Reabre la muestra de Ortega Brú en San Roque con piezas nunca vistas

El acto, celebrado en el Palacio de los Gobernadores, ha coincidido con el 109 aniversario del nacimiento del genial artista sanroqueño y ha incluido la presentación de una guía infantil para acercar el museo a los escolares

12 de Septiembre de 2025
Reabre la muestra de Ortega Brú en San Roque con piezas nunca vistas

Tras varios meses de trabajos, la Exposición Permanente de Ortega Brú en el Palacio de los Gobernadores ha reabierto sus puertas en la tarde de este jueves, en un acto que ha servido también para celebrar el 109 aniversario del nacimiento del genial artista sanroqueño.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, otros ediles de la Corporación y representantes de Hermandades y Cofradías del Campo de Gibraltar y de otras localidades andaluzas, han participado en la reapertura de este espacio museístico. Entre las principales novedades, destaca el relieve tallado para el Oratorio-Mausoleo de San Felipe Neri, realizado por el artista a finales de los años 50 y que durante décadas permaneció oculto.

El regidor sanroqueño ha subrayado que “hoy es un día que nos llena de emoción y orgullo. Un día después del aniversario de su nacimiento, nos reunimos en este emblemático Palacio de los Gobernadores para celebrar la reapertura de un espacio que no sólo alberga arte, sino que custodia el alma de todo un referente: Luis Ortega Brú”.

Ruiz Boix ha resaltado que el museo se presenta ahora “con una imagen renovada y una colección enriquecida que permite redescubrir la genialidad de nuestro escultor más universal. Ortega Brú no fue sólo un imaginero excepcional, sino un artista polifacético que supo transformar el dolor en belleza y la tragedia en creación, y que también exploró las estéticas de las vanguardias históricas como el cubismo o el futurismo”.

El alcalde ha agradecido la labor de Ana Ruiz, de los técnicos de Cultura, de Alicia Ramos, comisaria de la exposición, y de Desiré Varo y el equipo de Avanza 360, que han colaborado en la renovación de panelería y museografía. También ha hecho un reconocimiento especial a la ciudadanía de San Roque “por mantener viva la memoria de Ortega Brú”.

Además, en el marco de la reapertura, se ha presentado la Guía Infantil del Museo Municipal, que incluye materiales didácticos para trabajar en los centros escolares y que busca acercar el legado de Ortega Brú y de la colección Carteia a las futuras generaciones.

Desde 2001, el Museo Municipal Sección Luis Ortega Brú es una de las principales señas de identidad cultural de San Roque. La colección está compuesta por alrededor de 200 obras, tanto de temática religiosa como profana, y fue posible gracias a la donación del mecenas Manuel González, fallecido en 2002.

En esta nueva etapa, el museo ofrece una experiencia más contemporánea, con paneles renovados y la incorporación de piezas que hasta ahora permanecían en almacenes. La recuperación del relieve de San Felipe Neri supone uno de los hitos más importantes de esta reapertura, al permitir ampliar la visión que se tiene de la obra de Ortega Brú y ponerla al alcance de todo el público.