San Roque reabre este jueves la sala Ortega Brú por el aniversario de su nacimiento

La muestra en el Palacio de los Gobernadores incorpora obras nunca antes expuestas y el relieve tallado para la capilla de San Felipe Neri

10 de Septiembre de 2025
San Roque reabre este jueves la sala Ortega Brú por el aniversario de su nacimiento

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Ana Ruiz, ha informado sobre la reapertura, este jueves a las 20.00 horas, de la Colección Ortega Brú del Museo Municipal San Roque, ubicada en la planta baja del Palacio de los Gobernadores.

La edil recordó que estos días se conmemora el aniversario del nacimiento del artista sanroqueño, ocurrido el 10 de septiembre de 1916. “Se ha trabajado durante meses para adecuar la colección a estándares expositivos más contemporáneos. Además de la renovación de la panelería, en las salas del museo podrán encontrarse obras nunca antes expuestas que se conservaban en almacén y que ahora salen a la luz. Tanto en la sala de imaginería como en la de vanguardias se mostrarán interesantes creaciones poco conocidas”, ha explicado.

Entre las novedades, Ruiz ha destacado la inclusión del relieve que Luis Ortega Brú talló para la capilla-mausoleo de San Felipe Neri, una obra realizada entre 1958 y 1960 y destinada en origen a un espacio exterior. “Tras el derribo de la capilla-mausoleo se barajaron distintas ubicaciones para esta pieza. Finalmente, hemos aprovechado esta remodelación para recuperarla y situarla en diálogo con las obras conservadas en el Museo Municipal. Así se amplía la visión y el conocimiento de la obra de Ortega Brú, haciéndola accesible al público general”, ha señalado la teniente de alcalde.

La Sección Luis Ortega Brú del Museo Municipal es una referencia cultural de San Roque desde su inauguración en mayo de 2001. Su creación fue posible gracias al desaparecido Manuel González, mecenas del artista entre 1970 y 1978, quien donó cerca de 200 obras que durante años permanecieron en una nave industrial de Vicálvaro (Madrid). González falleció en septiembre de 2002.

En la colección pueden apreciarse la versatilidad y evolución de Ortega Brú, desde la imaginería barroca hasta las tendencias abstractas y expresionistas. Entre las piezas más destacadas figuran La Piedad, esculpida en madera policromada y restaurada por su hijo Luis Ángel Ortega León, y La Resurrección, un conjunto de cinco figuras en madera de cedro que representan la escena bíblica y que quedó inacabada, sin policromar.

Nacido en San Roque en 1916, Ortega Brú desarrolló una intensa carrera artística marcada por circunstancias personales y por la Guerra Civil, en la que perdió a sus padres y por la que fue encarcelado en 1940. Se trasladó a Sevilla en 1944, donde inició su reconocimiento en los círculos artísticos, exponiendo por primera vez en 1949. En 1952 obtuvo el primer premio nacional de Escultura por La Piedad, y más tarde trabajó en Madrid como maestro escultor, hasta su regreso a Sevilla en 1978. Falleció en la capital andaluza en 1982.