¿Cuál es el límite del ser humano? Raquel Ortega (Madrid,1995) explora los mecanismos de la mente humana a través de su nuevo libro Las tres puertas, su tercera obra, en la que doce personas participan en un experimento de una familia adinerada. "En la isla Nebel cada decisión puede ser la última. Tres puertas, tres caminos y un único objetivo: la verdad", avanza la sinopsis. La escritora presentó su libro el pasado miércoles en el salón de actos de la Biblioteca de San Roque.
Durante la presentación la autora admitió que la ciudad de San Roque le inspiraba para escribir. "Todo puede inspirar, desde unos párajos que vuelan, hasta una conversación con un amigo. Solo hay que sacarle el jugo y aprovecharlo en el momento oportuno", comentaba. En Las tres puertas aparecen referencias a la ciudad, como la mención a la Alameda Alfonso XI y el bar Torres, a la tienda de artesanía y el local cultural de Nueva '63. Esta es también una forma de homenajear a la ciudad, señalaba Mercedes Sánchez, amiga de la novelista.
Esta tercera obra, publicada por la editorial Espada del Grupo Planeta, que está catalogada como thriller, aúna en sus 464 páginas diversos géneros: misterio, acción, drama y "hasta algo de amor". En palabras de la autora "un popurrí", que es lo que la define a la hora de escribir. Confiesa a los micros de 8Directo que todo comienza con una idea, un mapa mental que intenta seguir pero que puede sufrir ligeras modificaciones.
¿Cómo se escribe una novela tan compleja? "Sin miedo, hay que lanzarse, de lo contrario no la escribes nunca. Habrá rachas en las que se escriba menos o no salga casi ninguna palabra, pero no es tiempo perdido, sino que sigues entrenándolo y al final, acaba saliendo", señala Raquel Ortega, satisfecha por haber realizado su mejor novela hasta el momento y siempre con ganas de superarse en cada uno de sus proyectos: "Ha sido un recorrido complicado pero ha merecido la pena".
El acto contó con con una presentación de la biografía de esta escritora madrileña por parte de la concejal de Bibliotecas, Rocío Fernández, quien recordó que ya dio a conocer dos de sus trabajos en el local cultural de Nueva '63, junto con la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz y la propietaria de este establecimiento, Mercedes Sánchez, que es amiga de la novelista y que uno de estos trabajos ha recibido el Premio Amazon, dada su importante venta online.
Sinopsis 'Las tres puertas'
Doce personas son invitadas a participar en un experimento planteado por la familia Nebel, últimos de una estirpe adinerada que investiga desde hace años los mecanismos de la mente humana.
A Joana, una espía española con un pasado como mercenaria, la invitación se le presenta como la solución perfecta para escapar de quienes la amenazan. Sin conocer a los otros miembros de la expedición ni saber nada de sus motivaciones o de su carácter, no tardará en averiguar el objetivo de los Nebel. No obstante, la paz interior que les prometen se muestra difícil de alcanzar en la remota isla y su opulento edificio, pues las paredes parecen respirar y las sombras cobran vida más allá del ojo humano.
Sus miedos, su entendimiento del mundo y hasta su propia mente serán puestos a prueba, pero jamás debe olvidarse de la única norma que hay que acatar: no importa lo que oiga, sienta o vea? debe seguir jugando. El thriller psicológico Las tres puertas recorre nuestros miedos más profundos, entre ellos, los que plantean posibilidades aún más inquietantes: ¿qué significa morir?, ¿hemos de pagar realmente por nuestras faltas?, ¿qué nos espera más allá de la muerte?