De Algeciras al Mundial. La selección española de balonmano logró la clasificación al próximo Campeonato del Mundo aupada por un Pabellón Ciudad de Algeciras lleno y entregado a la causa, desde mucho antes de que empezara el trascendental choque ante Croacia. Las Guerreras, capitaneada por la algecireña Jennifer Gutiérrez, vencieron 23:17 tras una gran segunda parte y sellaron el pasaporte en una tierra que volvió a demostrar que merece deporte de élite.
La ciudad se volcó en Domingo de Ramos con la cita. En la larguísima cola para acceder al pabellón había un costalero con la sudadera en la que se leía Borriquita Algeciras, y justo delante un aficionado con camiseta, pañuelo y la cara pintada con la gualdirroja. Pasión y pasión. Grupos del BM Ciudad de Algeciras y del Balonmano Linense. Todos a una. Muchas camisetas de Jennifer Gutiérrez, la heroína local, que se hizo cientos de fotos con aficionados y firmó camisetas y balones al término del encuentro. Locura por la 17 de España.
Tras perder por un tanto (27:26) en el partido de ida en Croacia, las de Ambros Martin necesitaban ganar la contienda de más de un gol para clasificarse a la gran competición, objetivo que cumplió con crece. Ahora, deberán prepararse para la cita mundialista que tendrá lugar entre el 27 de noviembre y el 14 de diciembre de 2025 bajo la organización de la Federación Internacional de Balonmano (IHF), la Federación Alemana de Balonmano y la Federación Neerlandesa de Balonmano. El sorteo para este campeonato será el 22 de mayo en Den Bosch, Países Bajos.
El reloj marcaba las 12:00 del mediodía en Algeciras para darle comienzo al gran partido. Croacia iniciaba la contienda con el balón, pero sin fortuna en el lanzamiento. Paula Arcos devolvía el intento con éxito para empezar con ventaja el partido. Una férrea defensa croata no permitió a las chicas españolas volver a anotar hasta el minuto 7, tanto del que se encargó Anne Erauskin desde el extremo derecho con una perfecta definición.
La portera Merche Castellanos brillaba bajo palos con 3 paradas en los primeros 10 minutos, impidiendo a las croatas anotar más de un tanto en ese tiempo. Con un lanzamiento desde los 7 metros de Tina Barisic, el empate a 2 llegaba con casi un cuarto del partido consumido. Esta sería la última vez que el marcador señalaría empate en un partido en el que las Guerreras nunca fueron por debajo. La intensidad defensiva de ambos conjuntos colocaba muy bajos los números en el marcador. Croacia era castigado entonces con dos exclusiones en dos acciones consecutivas que ayudaban a España a colocar un 5:3 en el electrónico en el minuto 17. El partido estaba del lado de las pupilas de Ambros Martin, que estaban demostrando tanto en ataque como en defensa las ganas de clasificarse para el Campeonato del Mundo 2025.
Lyndie Tchapchet y Kaba Gassama dominaban el centro de una defensa 6:0 completamente hermética que, junto al altísimo nivel que estaba demostrando Merche Castellanos, dejaban a la selección de Croacia con solo 5 tantos en los primeros 25 minutos. El seleccionador Ivica Obrvan optaba por vaciar la portería y jugar 7 contra 6 para intentar romper así la defensa de Ambros, pero no fue suficiente para alcanzar a las Guerreras en el primer tiempo.
España, por su parte, sumaba 8 anotaciones, pero las apariciones de Lucija Besen en portería les comenzaban a dificultar las cosas. Las jugadoras españolas no bajan la intensidad defensiva desde el inicio del partido, gracias a la que consiguieron marcharse al descanso con un 9:7 en el marcador.
Las Guerreras querían seguir demostrando sus ganas de jugar el Mundial, y lo hacían saliendo a morder en la segunda parte. Un ataque completamente coordinado y una defensa en bloque y con muchas ayudas permitía a las de Ambros Martin mantener la ventaja. La durísima defensa de la selección croata era castigada por los árbitros con tres exclusiones simultáneas que dejaba solo a 4 jugadoras en el campo contando a la guardameta, gran beneficio para las españolas. El minuto 40 llegaba con un 17:12 en el electrónico coronado por una vaselina de Anne Erauskin que hacía enloquecer al Pabellón Municipal Ciudad de Algeciras.
La locura continuaba de la mano de Merche Castellanos, que seguía imponiendo un altísimo número de paradas, permitiendo mantener la distancia a pesar de no sumar ningún tanto durante aproximadamente 6 minutos, cuando Danila So Delgado cogía las riendas para colocar en la red tres balones consecutivos (20:14).
Los últimos minutos de absoluta locura en el pabellón algecireño les dieron a las Guerreras la dosis de energía que les faltaba para mantener el mismo nivel en el partido y conseguir cerrar el enfrentamiento con un cómodo 23:17 que les clasificaría para el Campeonato del Mundo 2025. Ahora, la selección de Ambros Martín deberá concentrarse en esta competición a la que llevan clasificándose de forma consecutiva desde el año 2007 y demostrar que las Guerreras pueden con todo lo que se les ponga delante.
Algeciras fue una fiesta.