Álex Pella y su tripulación pretenden batir el récord de velocidad entre Tánger y Algeciras

Presenta en Sevilla sus desafíos del Trofeo Oceánico Elcano -♠- Para lograrlo se hace con el 'Maxicat Victoria', un catamarán de 33,5 metros de eslora y 17 de manga -♠- El barco es bicampeón de la Vuelta al Mundo -♠- Pasarán por el Estrecho para ser los más rápidos en unir Bilbao y Barcelona

09 de Septiembre de 2023
Álex Pella y su tripulación pretenden batir el récord de velocidad entre Tánger y Algeciras
Álex Pella y su tripulación pretenden batir el récord de velocidad entre Tánger y Algeciras

 

El navegante barcelonés Álex Pella (51 años) y su tripulación han presentado en Sevilla el primer desafío del Trofeo Oceánico Elcano, coincidiendo con el 501 Aniversario de la primera circunnavegación del mundo. Se trata del desafío deportivo más grande del mundo, (en tiempo de competición y distancia recorrida), el más histórico (basado en una historia real de 1522), el más difícil (en contra de los vientos y las corrientes predominantes), y el más limpio (cero emisiones).

Pella ha indicado que la campaña tres fases. Una primera, en este 2023, "de promoción y puesta a punto de la embarcación", aunque tienen dos desafíos, el primero el de batir el récord de la vuelta a España entre Bilbao y Barcelona, pasando lógicamente por el Estrecho de Gibraltar

No será la única participación en la zona pues también tienen previsto establecer el mejor registro uniendo Tánger y Algeciras.

El año 2024 será de preparación, con varios cruces atlánticos y retos a nivel europeo que se anunciarán en los próximos meses. Y a principios de 2025 confían en tomar la sálida del Trofeo Oceánico Elcano desde Sanlúcar de Barrameda y batir el récord de la vuelta al mundo hacia el oeste

El barco, todo un doble campeón del mundo

Para tratar de conseguir todos los objetivos, el catalán se ha hecho con el legendario 'Maxicat Victoria', un gigantesco multicasco de 33,5 metros de eslora, 17 metros de manga y 41 metros de mástil, construido en Francia entre 1999 y 2000. Dicho barco fue dos veces ganador de la Vuelta al Mundo, primero con Grant Dalton como patrón en el año 2000 ('The Race', con salida y llegada en Barcelona) y luego con Brian Thompson en 2005 ('The Oryx Quest', con Doha como punto de inicio y final).

Además de Pella, la tripulación la componen el francés Lalou Roucayrol (Nantes, 1968), que ya sabe lo que es competir con el barcelonés, ganando en este caso la 'Transat Jaques Vabre' (cruce del Atlántico entre Francia y Brasil); el canario Alejandro Cantero (Las Palmas, 2002), y alicantino Alberto Muñoz (Denia, 2001).