FICHA TÉCNICA:
LINARES DEPORTIVO
(1-4-2-3-1)
2
13. Samu Casado
18. Edu Campabadal
(Arnedo, m. 62)
16. Caro
5. Lolo González
3. Fran Varela
(Candelas, 46')
8. Rodri ©
15. Javi Duarte
22. Álex Sancris
(Abeledo, 82')
10. Fermín
9. Mawi
(Hugo Díaz, 69')
14. Samu Corral
(Aitor Gelardo, 46')
---------------
1. Ernestas (p)
2. Squadrone
6. Arnedo
7. Hugo Díaz
17. Abeledo
19. Aitor Geraldo
21. Fran Callejón
23. Candelas
Entrenador:
Alberto González Fernández
ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL
(1-4-4-1-1)
0
24. Rubén Miño
22. Carlos Albarrán
6. Amoah
(Ale Benítez, m. 62)
5. Nico Van Rijn
(Pepe Mena, 80')
11. Tomás Sánchez
4. Borja Fernández
8. Iván Turrillo ©
18. David Martín
(Iñaki Elejalde, 46')
17. Siddiki
(Juan Serrano, m. 85)
10. Álvaro Romero
(Rodrigo Sanz, 62')
9. Roni
---------------
2. Ale Benítez
3. Admonio
14. Rodrigo Sanz
16. Iñaki Elejalde
20. Juan Serrano
23. Pepe Mena
26. Curro
28. Pimienta
Entrenador:
Iván Ania Cadavieco
ÁRBITROS:
Abraham Domínguez Cervantes, de Málaga, acompañado en las bandas por José Manuel Sarmiento Millet (Vélez-Málaga) y Francisco Manuel Gómez Florido (Málaga), siendo el cuarto colegiado Jorge Álvarez Dorado, de Jaén..
Amonesta a los locales Caro (m. 9), Varela (m. 17), Samu Corral (40') y Rodri (m. 55); y a los albirrojos Siddiki (m. 42), Nico Van Rijn (m. 67), Iván Turrillo (m. 82) y Borja Fernánedz (m. 87)
GOLES:
- 1 - 0. (m. 5) Fermín
- 2 - 0. (m. 23) Fermín
INCIDENCIAS:
Partido correspondiente a la jornada 29ª de liga en el Grupo I de Primera Federación disputado en el Estadio 'Linarejos'. Terreno de juego en aceptables condiciones y gran ambiente en las gradas con presencia de seguidores del conjunto albirrojo. Una aficionada del equipo de casa realizó el saque de honor.
CRÓNICA
El Algeciras Club de Fútbol se despeña por la Primera Federación. Una categoría maravillosa y que puede perder tras un nuevo ejercicio de autodestrucción y regalos defensivos. Iván Ania Cadavieco tiene dos años de contrato, pero nunca como ahora ha estado más en peligro su puesto.
Dirán algunos que es tarde, otros que él no está en el verde y que su equipo, de nuevo, tiene dos caras muy diferenciadas. Atrás, aunque esto es tarea de todos, es una auténtica verbena. Claro que arriba, pese a lo que genera, aunque no fue el caso de Linarejos, tampoco es capaz de acertar con el marco rival. Cuatro jornadas sin vencer, un punto de 12 y malas, muy malas sensaciones.
El descenso es una posibilidad más que evidente. Quedan nueve finales, tiempo más que suficiente, pero las señales que emite el grupo no son las mejores y ya se sabe como funciona esto.
La papeleta es muy compleja, más aún pensando que el próximo duelo es ante el líder, Alcorcón que, ahora mismo aunque el fútbol es de las cosas más imprevisibles del mundo, parece una quimera pensar en una machada. Todo ello, además, con una afición que está de uñas ya que no ve a los suyos, con excepciones, matarse en el campo con todo lo que hay en disputa.
Un auténtico flan. Eso fue el Algeciras en la primera mitad del duelo, en el que se medía a un equipo que pasaba por una mala dinámica ante rivales de la zona baja, que debió disputar en Linarejos.
El primer duelo del partido ya fue para los azulillos y el córner se lo comió Rubén Miño. Era un aviso de lo que iba a llegar. De loos tres primeros disparos del conjunto de casa, dos, acabaron en goles de Fermín. En el minuto cinco un centro de Sancris lo repelió el meta y el pecho del pianista llevó el esférico a la red. En el 23, sin apenas nada que contar en el trámite, un pase medido del ex albirrojo Javi Duarte lo remató Fermín que, ojo, había iniciado la jugada en la banda contraria en la que acabó asestando el segundo golpe en el alma de la afición rojiblanca.
¿Reaccionó el Algeciras? Algo. Por aquello de la intensidad, dos defensas de los de Jaén tenían sendas cartulinas amarillas en el minuto 16. Daba igual ya que eso tampoco lo aprovecharon los del Campo de Gibraltar. Duarte, en el 32, pudo poner el tercero tras otro saque de esquina mal defendido. Su cabezazo, desde el centro del área, se marchó arriba.
Tiró de casta Iván Turrillo, quién sino, y el equipo de Ania intentó acortar distancias antes del intermedio. La realidad es que pudo hacerlo, pero es lo de siempre. Concedes atrás y no concretas lo que generas. Roni lo intentó desde la frontal, también Siddiki que obligó a una buena parada de Casado. La tuvo Iván casi en la última tras un centro de Tomás pero Lolo González evitó lo que parecía el gol que metería a los del 'Nuevo Mirador' en el duelo.
Impotencia
El guión del segundo acto fue el previsible aunque sin ni tan siquiera una mínima posibilidad para que el cuadro de Ania se metiese en el partido. El Linares dejó pasar el tiempo, bajo el ritmo y se parapeto en eso que ahora se llama bloque bajo para asistir al ejercicio de impotencia de su oponente.
Ania quitó a David Martín, inoperante, para dar entrada a Elejalde. Lo hizo en el intermedio aunque lo pudo hacer mucho antes. Álvaro Romero, antes de dejar su lugar, pudo acortar distancias en una buena acción individual. Su remate se marchó cruzado. Fue un espejismo. El dominio de los rojiblancos era insulso e inoperante ante un conjunto cerrado y esperando su momento. Rodrigo Sanz, en el 78, tuvo la mejor pero Duarte, ya ejerciendo de lateral, evitó el gol que habría dado emoción al tramo final pero ni eso.
Queda una semana muy larga, nueve jornadas para "ascender" a la categoría que sería un drama perder y más aún con la manera en lo que esto puede ocurrir. Hay tiempo, muchos equipos en la pelea, pero ahora mismo, pensar que el Algeciras será uno de los que evite la quema comienza a ser un ejercicio de fe. Llega la Semana Santa pero el calvario rojilanco es ya una realidad.
La próxima semana visita el coliseo albirrojo nada menos que el Alcorcón, el lider