Denuncian que equipos con menores compitieron sin licencias ni seguro en el Campeonato Andaluz de Fútbol Playa

El recurso, presentado por un asambleísta de la RFAF, alerta de la participación de ocho equipos formados por menores sin la cobertura legal ni médica exigida por la normativa deportiva andaluza

Periodista
30 de Julio de 2025
Denuncian que equipos con menores compitieron sin licencias ni seguro en el Campeonato Andaluz de Fútbol Playa

Una recurso presentada ante en el Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía (TADA) y la Junta de Andalucía ha destapado el presunto incumplimiento "grave" de las normas federativas durante el Campeonato Andaluz de Fútbol Playa celebrado los días 12 y 13 de julio en Cádiz. Según la denuncia, al menos ocho equipos de las categorías alevín, infantil, cadete y juvenil habrían competido sin las licencias federativas obligatorias ni el seguro de accidentes deportivos (mutualidad) que exige la normativa.

La documentación aportada por el denunciante -Miguel Compán Martín, asambleísta de la Federación Andaluza de Fútbol (RFAF) por el estamento de entrenadores en Almería y miembro de la Asociación Andalucía, somos fútbol- muestra que las licencias fueron tramitadas entre el 17 y el 19 de julio, cinco días después del campeonato. Esta irregularidad, según siempre el documento del recurso, fue permitida por la propia Federación, los delegados provinciales, los árbitros y los delegados de campo, todos ellos señalados en la denuncia. Entre los clubes implicados se encuentran CD Las Favelas Beach Soccer, San Roque Balompié, La Salle, Mosquito y Enpie, procedentes de Málaga, Cádiz y Sevilla.

“El hecho de que menores hayan jugado sin cobertura legal ni médica supone una grave irresponsabilidad que vulnera la Ley del Deporte de Andalucía”, recoge el escrito. Además, se acusa a los responsables de ignorar la Circular 38, que establece el 3 de julio como fecha límite para registrar a los jugadores en la competición.

La denuncia solicita al TADA la apertura de un expediente sancionador por infracción "muy grave", con sanciones que podrían alcanzar los 50.000 euros y la inhabilitación por cinco años para los implicados, entre ellos el presidente de la RFAF, Pedro Curtido, el secretario general, José Antonio Pernía, y los delegados provinciales de Sevilla, Cádiz y Málaga.

En la descripción de hechos se lee: "Nos parecen de una tremenda gravedad, tratándose de menores de edad, al permitirse de manera absolutamente irresponsable y sin primar la seguridad de los menores, que jueguen en un campeonato oficial federado sin contar con la correspondiente licencia federativa ni el correspondiente seguro de responsabilidad y accidente, al no haberse pagado la correspondiente mutualidad para su cobertura".

También se pide que se informe al Delegado de Protección del Menor y a la Fiscalía de Menores, ante la posible comisión de delitos relacionados con la seguridad y bienestar de los menores.

Este caso podría marcar un antes y un después en la organización de competiciones oficiales en Andalucía, al poner en entredicho el control y la legalidad de los procesos federativos en deportes con menores.