Momentos previos a la reunión del inversor del Algeciras Club de Fútbol Félix Sancho con las peñas algeciristas, el empresario ha atendido a los medios de comunicación y dado explicaciones ante el aluvión de críticas y la mala racha deportiva que mantiene al equipo albirrojo a solo un punto sobre el descenso a Segunda RFEF. Sancho ha desvelado nuevos contratiempos económicos, como un embargo de 200.000 euros que tuvo que afrontar la entidad -con dinero suyo- las pasadas navidades, que ha pedido al empresario estadounidense Mac Lackey entrar a formar parte del accionariado de la inminente Sociedad Anónima Deportiva, y el burgalés, visiblemente enfadado, ha expresado que no ha engañado a nadie, a lo que ha añadido: "Me han engañado a mí".
Félix Sancho ha puesto sobre la mesa de la sala de prensa del Nuevo Mirador muchos de los pagos a los que ha tenido que hacer frente desde su llegada a la entidad cuando, según ha explicado, le dijeron que la inversión era de 700.000 euros y que ya va por tres los millones puestos en el Algeciras CF. Ha hecho referencia durante la comparecencia a numerosas deudas con proveedores, a procesos judiciales a los que los representantes anteriores del club no se presentaba y, por lo tanto, la entidad salía como perdedora aumentando así su deuda. "Nos hemos tenido que personar a 17 procesos judiciales", ha puntualizado. También ha desvelado que ha tenido que pagar 60.000 euros de "una fiesta de la selección española sub-21 en Algeciras", en referencia al encuentro celebrado en el estadio en 2019. El pasado mes de diciembre, según ha explicado, el club sufrió un nuevo embargo de la Seguridad Social por un montante de 200.000 euros, y que impidió a los gestores deportivos ir al mercado de fichajes en mejores condiciones.
"El primero que quiere que el Algeciras vaya bien soy yo", ha declarado Sancho, que ha defendido su gestión "impecable" como responsable en la entidad algecireña, tanto a nivel social como económico. Por ello, ha lamentado no tanto las críticas o que no se valore esa gestión, que también, como que, por ejemplo, tras el encuentro contra el Ceuta tanto el empresario norteamericano Mac Lackey como Ramón Robert tuvieran que "salir escoltados del estadio".
Precisamente, Félix Sancho le ha ofrecido a Mac Lackey, con el que llegó recientemente a un acuerdo para poner en marcha una academia internacional de fútbol del Algeciras, la posibilidad de invertir y formar parte del accionariado de la SAD. "Todo esto me ha hecho pensar que necesitamos más inversión y le he ofrecido a Mac Lackey que entre conmigo para ayudar al club", ha reconocido el inversor burgalés.
A nivel deportivo, ha reconocido que las cosas no están saliendo como se esperaba, pero que "más dinero no garantiza mejores resultados". Entre las cuestiones que se plantea Sancho, está el de contratar de cara al próximo curso un director deportivo que trabaje "24 horas y 7 días a la semana" en el Algeciras CF.
Sancho ha destacado entre otras cosas que "yo no he engañado a nadie, pero a mí sí se me ha engañado. Me dijeron que iba a ser una inversión de unos 700.000 euros y ya vamos por más de tres millones". Además, ha avanzado que si no han llegado fichajes en el 'mercado de invierno' ha sido, entre otras cosas, por haber tenido que "abonar unos 200.000 euros a la Seguridad Social" y que ya han tenido que presentarse "a 7 procedimientos judiciales".
Sobre si ha vendido el club, ha comunicado que "no vendo", principalmente "porque aún no somos SAD" y que le ha pedido al estadounidense Mac Lackey que "si está interesado, entre en el accionariado para ayudar a empujar hacia arriba al club" aunque "el otro día sintió miedo y tuvo que salir escoltado (en el partido ante el Ceita). No sé si ahora querrá entrar, aunque el resto de cosas que tiene con el club están muy avanzada".
También ha pedido a la afición "paciencia" y que "anime al equipo", destacando que aún tiene "dos años más de credibilidad".
Ha comenzado diciendo que ha hecho esta comparecencia para "transmitir, tras los últimos resultados y un poco la inquietud de cierta parte de la afición, que el club es tan súmamente grande que no sólo se cierne a los resultados deportivos, que sin duda al final es lo que gran parte de la masa social nos pone las notas al final de curso por cómo acabamos la temporada, lo que es lógico porque los clubes deportivos acaban aprobando o suspendiendo , pero hemos tenido tanto trabajo en la adminuistración que cuando recibimos ciertas críticas, nos duelen".
Ha comentado que "no baje (a Algeciras) tanto como el año anterior y el anterior es porque efectivamente gracias a Dios hemos ordenado un poco el club y hemos puesto un director general que, podrá caer mejor o peor, pero es un Primera División, que ha estado llevando un club como una entidad como el Español, y que ha venido aquí y que y que desde luego a mí me da toda tranquilidad y despacho todos los días con Ramón Robert, por la noche, por la mañana, cuando corresponde con él de todos los temas del club. Eso me permite pues que, dentro de mi ejetreada agenda, pues el bajar aquí 2.000 kilómetros entre semana pues me conlleva que me coma la mitad de la semana. No obstante, he venido más de lo que la gente se piensa porque he venido días que no son de partido y casi todas las semanas o cada 15 días siempre he estado por aquí".
Ha querido "poner un poco también en valor todo lo que se ha hecho, o sea, un poquito. Nosotros cuando llegamos aquí en enero del 21 el club tenía un presupuesto de 500.000 euros y no habían cubierto ni ciento y pico mil, con todas las cuentas embargadas, el club trabajando económicamente sin poder hacer nada, en concurso de acreedores, con las cuentas embargadas por Seguridad Social cuando, por decirlo de alguna manera, trapicheando con la Fundación y haciéndose todo lo mal que se puede hacer pues es lo que lo que se estaba haciendo porque no había capacidad económica para revertir esa situación y al club literalmente estaba desaparecido, pero literalmente desaparecido" y que no quiere ponerse "yo aquí la vitola de salvador o no salvador, sino que es que cualquiera de las personas que se habían acercado a Nicolás Andión y e incluso a Miguel Ángel, que sabéis que estuvo mucho tiempo aquí ayudándonos, salían. Cuando Miguel Ángel siempre decía "uno más que va a venir y que sale corriendo" pues yo me quedé ese año y puse casi medio millón de euros para poder acabar la temporada para que se pudiese disfrutar de ese 'play-off' de Almendralejo".
Ha recordado además que "nos quedamos en junio del año 21 y empezamos a afrontar un Concurso de Acreedores que lleva desde el año 2000 y poco en el cual hemos tenido que pagar deuda que había del club con ex directivos, deudas ciertas o no, deudas reconocidas o no reconocidas en los concursos de acreedores, deudas desde el año 2003, desde el año 2004, estando en el año 2021. Aquí había una fiesta continuada a costa del club que ha ido generación tras generación... porque las estoy pagando yo. No quiero decir que esté hablando sin saber lo que digo"
"Nosotros llegamos y lo primero que hay es que a Iusport se le debe cincuenta y sesenta mil euros que se había cobrado a los padres de la cantera la ropa y no se les había entregado" comenta y que "no teníamos con qué vestir a los jugadores ese verano... Tenemos que pagar a esa empresa no sé cuanto dinero y encontramos a Givova rápidamente para intentar solucionar el problema que son los que se pusieron más rápido para poder tener ropa para entrenar que el primer día que estaban aquí todos no había ropa para entrenar, les tuvimos que facilitar otro tipo de ropas, deudas con todos los proveedores con los que se había tratado, con todos. Yo no he visto una cosa igual: autobuses, viajes, alquileres, ambulancias, comidas de la plantilla con restaurantes... Es imposible. No había un proveedor que se haya acercado al club que no se le debía dinero. A partir de ahí es muy difícil empezar a trabajar".
En lo deportivo, "en esta nuestra primera temporada se hace un buen equipo, con la misma ilusión que se ha hecho este año, que funciona en el campo, que tenemos grandes jugadores, etc,,, pero se van cambiando tantas cosas a la vez: el acuerdo con la Segurdad Social para poder estar en la 21/22 tranquilos, en la cual tenemos que subir otros 300.000 euros para poder empezar; cómo tenemos que avalar con la Federación Española para que nos dejen inscribirnos... Cada cosa que tocábamos era un problema de dinero y gordo, con cuentas embargadas, sin poder gestionar nada a través de lo que hoy en día es el Algeciras Club de Fútbol Sociedad Anónima Deportiva. No se podía gestionar nada, estaba todo embargado, trabajando a través de una Fundación, o sea, desaparecido literalmente. El club no hubiera sido capaz, o sea, imposible de todos los imposibles".
Ha informado que han pasado "más de diecisiete procesos judiciales abiertos. Procesos en los que el club muchas de veces no se ha personado porque se recibían las notificaciones y se guardaban en un cajón y no ha tenido derecho de defensa en muchísimos de los casos".
"Contratos de jugadores que estamos pagando aún, un 1.800.000 euros de deuda a la Seguridad Social y que ahora lo tenemos por debajo del millón, que lo hemos pagado en un año con los abonos más baratos de la categoría, el Estadio lleno. Con el campo (el terreno de juego) que no se había cambiado desde el 1999, que creo que es cuando se hace. No se había cambiado nunca y hacerlo cuesta 150.000 euros con la nueva maquinaria que compramos esta temporada. Luego preguntan que dónde está el dinero: ahí está, lo veis todos los días", responde Sancho.
Y remarca que "se ha cambiado todo el tema del marketing, se ha adecentado, se ha hecho un gimnasio profesional para tener un equipo profesional, tenemos nos guste o no, uno de los cuerpo técnicos más valorados de la categoría. Un cuerpo técnico de una categoría superior, que el año pasado funcionó perfectamente y que este año va a acabar funcionando perfectamente, no hay no hay por qué ponerse nerviosos y hacer ahora ningún tipo de cambio que no tiene sentido" y ha reconocido que el 'mercado de invierno' de este curso "no ha ido como esperábamos. Nos hemos llevado otra cornada en plenas megociaciones porque hemos tenido que satisfacer otros 200.000 euros a la Seguridad Social para que nos dejaran seguir avanzando y no nos embargasen las cuentas".
El burgalé incide que ésta ha sido "la primera vez que hemos tenido un contrato de patrocinio con el Ayuntamiento, un contrato de patrocinio con la Diputación, que nos puedan pagar dinero al club que llevaban sin pagar dinero al club ni sin saber los años porque se embargaba cada momento que entraba un euro en la cuenta. Insisto, diecisiete procedimientos judiciales abiertos, siete juicios recientemente en los que nos hemos personado y donde hemos conseguido reducir esas condenas. Más de 150.000 euros en el valor de esos juicios que tenemos ahora pendiente por liquidar" y que estamos "hablando de un cuarto de millón de euros. Entre todo llevamos puesto más de tres millones y pico de euros".
Y destaca que "el Capital Social, cuando a mí 'se me vende', que vengo a este club se me dice que iba a hacer 780.000 euros y se constituye la Sociedad Anónima Deportiva por 2.880.000 para que no estén causados y la concesión del Estadio que sólo falta firmarla está ya planificada para firmarla cuando queramos. Aquí hay más de cuarenta familias que dependen de esto. Aquí hay muchos trabajadores que directamente, todos los futbolistas, todo el cuerpo técnico, todos los trabajadores del club, se da trabajo a más de 40 familias y no hablamos esos son trabajadores directos, más los trabajadores indirectos que trabajan los días de partido el beneficio para la ciudad".
"Yo no he visto una situación igual, con un proceso concursal, con gente instando a la disolución de la sociedad, a la disolución del club, insisto, con la deuda de la Seguridad Social de jugadores del club, con denuncias de, digamos, dejémoslo ahí, de dudoso rango por la que se ha condenado al club. Pero nunca ha habido nadie que haya defendido los intereses de la entidad propiamente. Aqí ha habido fiestas que se han ido corriendo y que al final, pues, ha habido uno que la ha tenido que pagar" y que "vino la Selección sub-21 y si no pagamos nosotros no nos inscribimos ¿Cuánto cuesta? 60.000 euros ¿Cuándo fue el partido? No lo sé. Saciones de Hacienda... Aquí no se han presentado impuestos ni modelos de impuestos de Hacienda, y de ahí han venido las sanciones, evidentemente, claro, sanciones duras por no presentar impuestos, de hacerlo tarde... ¿Qué hacemos? Este año ha llegado este año una sanción dura de Hacienda ¿qué hacemos? ¿Invertimos el dinero para que el club tenga una oportunidad el año que viene de ascender o no pago nada de eso y el club desaparece? Si desaparece, mira, ya no criticamos que jugamos bien o mal. ¿Qué hacemos? Señores, yo no engañé a nadie del primer día que llegué aquí. Vine con la máxima ilusión con la máxima entrega y al que ha engañado es a mí. Me dijeron que había que poner 700.000 euros y vamos por los tres millones y medio largos".