La Ibercup Andalucía 2023 echa a rodar en las instalaciones del Santa María Polo Club

La cita que se desarrolla en San Roque reúne a más de 3.000 participantes hasta el próximo 2 de julio -♠- Hay 138 equipos de países como España, México, Portugal, Emiratos Árabes (Dubái), Suecia, Australia, Francia y Gibraltar

27 de Junio de 2023
La Ibercup Andalucía 2023 echa a rodar en las instalaciones del Santa María Polo Club

 

San Roque alberga la segunda edición de Ibercup Andalucía, unas de las competiciones deportivas internacionales infantil y juvenil más importantes del mundo, que reunirá a más de 3.000 participantes hasta el 2 de julio.

El alcalde sanroqueño, Juan Carlos Ruiz Boix; el subdelegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar, Francisco Javier Rodríguez Ros, y el responsable del Área de Desarrollo de la Ciudadanía de la Diputación Provincial de Cádiz, Jaime Armario Limón, han participado en la presentación oficial a medios que ha tenido lugar en las instalaciones del Santa María Polo Club -sede oficial del evento- junto a miembros de la organización.

Así Andalucía vuelve a acoger uno de los torneos que componen el calendario anual de Ibercup. Se trata del World Sports Festival, que este año incluye fútbol infantil y juvenil y una apuesta especial por el rugby.

 

Presentación Ibercup Andalucia 2023

 

Un evento que tiene como objetivo promover el deporte infantil y los valores del trabajo en equipo, la vida sana y el compañerismo entre niños y niñas de varias generaciones y nacionalidades. El CEO de Ibercup España, Javier Tárraga, ha agradecido a las autoridades, invitados y medios de comunicación su presencia y expuso los principales datos del torneo. Asimismo, explicó que la intención de la organización de Ibercup Andalucía “es seguir creciendo los próximos años e introducir nuevos deportes” para ampliar la oferta a clubes y equipos.

El edil sanroqueño ha indicado durante su intervención que: “Es un honor para San Roque acoger este evento que promueve la vida saludable y que tendrá unos efectos económicos muy importantes en nuestro municipio”. Ha destacado “los efectos positivos que desde el punto de vista económico tiene este Ibercup”, especialmente para los hoteles y para los restaurantes “donde esta semana será difícil encontrar una mesa libre”.

Ha puesto de relieve “la calidad de las instalaciones del Santa María Polo Club” y aseguró que “San Roque es el mejor lugar del mundo para practicar todo tipo de deporte”.

Por su parte, Rodríguez Ros, ha subrayado “la apuesta de la Junta de Andalucía en la promoción del deporte” y ha puesto la Ibercup como ejemplo de “la colaboración entre las diferentes Administraciones Públicas en la organización de grandes eventos”, que durante estos días se celebran en el Campo de Gibraltar, que se convierte “en epicentro del deporte mundial”.

Asimismo, Armario, ha manifiestado que “Ibercup es un evento ya consolidado” y ha destacado “el impacto económico que supone para la zona”.

Al final de la presentación, la organización de Ibercup Andalucía ha entregado unas placas de agradecimiento a cada una de las administraciones que colaboran y patrocinan, haciendo posible este evento deportivo internacional.

Ibercup cuenta con el apoyo institucional de la Junta de Andalucía, así como de la Diputación de Cádiz y la colaboración del Ayuntamiento de San Roque. 138 equipos, siete países, cuatro continentes Habrá más de 3.000 participantes repartidos en 138 equipos de países como España, México, Portugal, Emiratos Árabes (Dubái), Suecia, Australia, Francia y Reino Unido (Gibraltar).

En esta edición destaca la amplia presencia de equipos locales de las provincias de Cádiz y Málaga, de municipios como Algeciras, El Puerto de Santa María, San Fernando, Estepona, Málaga o Marbella, entre otros.

Además, Ibercup sigue en su apuesta por ser una de las mejores escuelas para los futuros grandes árbitros, con más de 80 de estos profesionales presentes durante todo el evento.

Respecto al calendario, los partidos de rugby ya comenzaron ayer y siguen hoy, siendo este día la final. Mientras que la competición de fútbol arrancará el jueves 29, hasta la final que se celebrará el domingo 2 de julio. A los más de 3.000 participantes y equipo técnico hay que sumar los cerca de 2.000 acompañantes.

Lo que en conjunto generará una cifra superior a las 5.200 pernoctaciones entre los hoteles y alojamientos de la zona, con un gran impacto económico para el sector turístico de Andalucía, así como el de la restauración o el del transporte. El público disfrutará de manera gratuita del evento, ya que la entrada es libre a todos los partidos y finales. Además, contarán con puestos de comida y bebida junto a las zonas de juego, con tiendas de merchandising de la competición, y los más pequeños podrán divertirse con animaciones pensadas especialmente para ellos.