La Línea brilla con luz propia en el deporte europeo con la FIP Euro Padel Cup 2025

Más de 5.500 personas disfrutaron durante la semana de la competición internacional, destacando la jornada del sábado donde se albergo unos mil espectadores para ver las finales

27 de Octubre de 2025
La Línea brilla con luz propia en el deporte europeo con la FIP Euro Padel Cup 2025. Foto: Iván del Préstamo.

La Línea de la Concepción ha vuelto a brillar con luz propia con la celebración de un evento deportivo, esta vez, con con motivo del FIP Euro Padel Cup 2025, campeonato europeo que se celebró a lo largo de toda la pasada semana, con unas finales en diferentes espacios y que congregó a miles de personas de público.  

Las jornadas de pádel disputadas la semana pasada en la Plaza del Arenal, con motivo del FIP Euro Padel Cup 2025 en La Línea, han sido calificadas como “un rotundo éxito” por los organizadores del evento. Destacaron el gran número de asistentes que acudieron a presenciar los encuentros, contabilizándose más de 5.500 personas, según sus datos. Estas cifras han sorprendido a la organización, ya que la mayoría de los partidos se disputaron entre semana y en horario laboral, lo que, a priori, podría haber supuesto un impedimento para alcanzar tal número de espectadores.

También destacaron la jornada del sábado, día en el que se disputaron las finales masculina y femenina entre España–Portugal y España–Francia, respectivamente. La organización subrayó que, a pesar del intenso calor, la plaza se llenó en la zona de la pista central, donde se albergaron cerca de 1.000 personas en total.

La organización ha señalado que los partidos se llevaron a cabo en horarios de mañana y tarde, debido a la imposibilidad de jugar a partir de las 19:45 horas por el alto riesgo de humedad que podía presentarse en esos días, un factor que habría perjudicado el rendimiento de los deportistas en las pistas.

Este evento se suma a una lista de citas deportivas de nivel que la ciudad ha ido albergando en los últimos años, como partidos de España sub-21 de fútbol, y también los que están por venir. Cabe recordar, por ejemplo, que La Línea acogerá en noviembre un torneo con la Selección Española absoluta femenina. El municipio apuesta también por importantes en deportes, sin ir más lejos, el pabellón deportivo Punto Ribot, cuya inauguración tuvo a Pau Gasol como invitado estrella.

La Línea será terreno de juego próximamente también de competiciones deportivas de diferentes niveles. La ciudad acogerá el Campeonato de Baloncesto A8 Infantil Masculino, que se celebra del 8 al 10 de noviembre, y la Copa de la Juventud Europea de Beach Sprint que se prevé celebrar en la playa de Poniente entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre, y que cuenta con la organización de la la Federaciones Española y Andaluza de Remo y el Club de Remo de Mar La Línea, Abel Salas. 

Una ciudad talismán para España 

La ciudad linense fue, además, talismán para los equipos españoles en liza en esta Euro Final. Tanto el masculino como el femenino lograron sendas victorias.

El equipo masculino levantú su duodécimo título europeo en La Línea conseguido gracias a un Alex Ruiz motivado por el público local y por un smash perfecto, “uno y fuera”. Y también por un Esbri menos vistoso pero muy sólido en los momentos importantes contra los hermanos Deus, que son siempre un ejemplo de lucha, técnica y fuerza. El 6-4 7-5 en el primer partido de la FIP Euro Padel Cup entre España y Portugal muestra cómo los dos hermanos portugueses pelearon hasta el final, rozando incluso la posibilidad de ganar. Pero España es España y, además de su superioridad técnica, tiene ese ADN ganador que nadie más posee. Al menos por ahora.

El equipo español masculino levanta la copa. Foto: Iván del Préstamo. 

El equipo femenino superó a Francia. El tercer oro en poco más de un año llega bajo un sol veraniego que hizo brillar todavía más a un equipo espectacular. La selección femenina de España venció a Francia y levantó la FIP Euro Padel Cup en La Línea de la Concepción, un título que completa el triplete iniciado con el Europeo 2024 en Cagliari y seguido por el oro en el Mundial de Doha tres meses después. Un triunfo aún más especial porque llegó en casa, ante un público entregado que al final del duelo recibió el abrazo de todo el equipo, devolviendo la lluvia de aplausos y cánticos que llenaron la Plaza de Toros.

El equipo español femenino celebra el título. Foto: Iván del Préstamo. 

La Plaza de Toros El Arenal fue un espectáculo. El público animó como en un estadio: tambores, banderas, pancartas y el rugido de los aficionados españoles acompañando cada punto ganador de los jugadores de rojo.