Los regatistas linenses Enrique Díaz Junquera y Raquel Retamero Cascallana, ambos del Real Club Náutico de La Línea de la Concepción, participan desde ayer en el inicio oficial de un nuevo curso del Programa 'Ceeda', con la llegada de los alumnos al Centro Especializado de Tecnificación Deportiva de Vela Bahía de Cádiz, sede de la Federación Andaluza de Vela (FAV) en El Puerto de Santa María y su casa a lo largo de todo el curso académico. Los chicos fueron recibidos por el cuadro técnico que les asistirá en su formación deportiva y académica, reunidos previamente para planificar la nueva temporada.


Dicha entidad fue seleccionada por la Junta de Andalucía como uno de los Centros de Excelencia Deportiva de Andalucía (Ceeda), para el desarrollo de un programa que impulsa la formación académica de aquellos deportistas que realicen prácticas deportivas de alto nivel. En base a este proyecto de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte del ente autonómico y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de El Puerto de Santa María, el IES Mar de Cádiz y la propia FAV, los jóvenes reciben una formación integral cuidando todos los aspectos necesarios para su desarrollo académico y deportivo.
El programa se inició en el curso 2021 de manera experimental con la participación de dos alumnos en régimen interno, a los que en el 2022 se unían seis, más tres externos, siendo en este nuevo curso un total de ocho internos y dos en régimen externo.
En régimen interno están los chicos que cursan estudios en el IES Mar de Cádiz, caso de Díaz Junquera y Retamero Cascallana, Álvaro Rodríguez Sánchez del Real Club Náutico de Adra; Paula Ruz Castillo del Real Club Mediterráneo; Valeria García Peinado del Club Náutico Almerimar; Álvaro Pozo Navarro del Club Actividades Náuticas Eslora; Adriano Giménez Palmero del Club de Mar Almería; y Marta Franco Sánchez del Club Polideportivo Cádiz. Para todos es su segundo año, a excepción de la joven Retamero que se une por vez primera a la experiencia. En régimen externo participan Guillermo Flores Martín del CN Río Piedras; y Diego Torregrosa Sabio, del CAN Eslora.
En base al objetivo de formar un equipo Sub-21 y Sub-19 femenino en las clases olímpicas ILCA 7 e ILCA 6 -sin descuidar la formación académica- bajo la coordinación de Paco Fernández. Los chicos están asistidos por el técnico Manuel Páez como entrenador; un preparador físico, Fernando Yrayzoz; los tutores deportivos, Beatriz Sánchez Toronjo y Pablo Mariño; y el tutor académico deportivo, Olmo Sáenz de Jubera.
Además del alojamiento en el CETD de Vela Bahía de Cádiz, sede de la FAV en El Puerto, los alumnos disfrutan de espacios adecuados a sus necesidades académicas y deportivas, como salas de estudio, de ocio, gimnasio y un lugar para el mantenimiento de los barcos.
Funciones y objetivos del 'Ceeda'
El objetivo del proyecto es integrar un conjunto de infraestructuras, equipamientos, medios y recursos especializados de máxima calidad, para garantizar un contexto único para el desarrollo integral y perfeccionamiento de estos deportistas. Las funciones principales del 'Ceeda' son las de coordinar los esfuerzos realizados por los sistemas deportivo y educativo para una formación de calidad de los jóvenes deportistas andaluces, sin mermar su proyección deportiva en la etapa de tecnificación; ofrecer un servicio de apoyo a deportistas que atienda todos los aspectos relacionados con la formación integral de los jóvenes, su formación personal, académica, social y técnica, estableciendo redes de colaboración entre las instituciones escolares, las diferentes administraciones, las entidades deportivas y las familias; y facilitar el acceso y la optimización de los recursos existentes.