Primeros partidos del Campeonato de España de Clubes de Baloncesto en el Pabellón Ciudad de Algeciras

18 de Mayo de 2025
Primeros partidos del Campeonato de España de Clubes de Baloncesto en el Pabellón Ciudad de Algeciras.
Primeros partidos del Campeonato de España de Clubes de Baloncesto en el Pabellón Ciudad de Algeciras.

El teniente de alcalde delegado de Deportes, Jorge Juliá, ha asistido al desarrollo del XXVI Campeonato de España de Clubes de Baloncesto 2025 en la categoría cadete femenino, que ha tenido lugar en el Pabellón Municipal “Ciudad de Algeciras – Doctor Juan Carlos Mateo”.

Este campeonato, que se celebra entre los días 18 y 24 de mayo, reúne a 32 equipos procedentes de todo el país y se desarrolla en diversas localidades del Campo de Gibraltar: Algeciras, Los Barrios, San Roque y La Línea. La competición, organizada por la Federación Española de Baloncesto con el respaldo de la Diputación de Cádiz, la Junta de Andalucía y los ayuntamientos anfitriones, contempla un total de 64 partidos a lo largo de la semana.

Entre los equipos participantes se encuentran el Movistar Estudiantes, Joventut de Badalona, Unicaja Andalucía, Ciudad de Cordoba, Zentro basket Madrid, Spar Gran Canarias, Celta Baloncesto o CD la Salle, entre otros.

Durante su visita, Juliá ha destacado la relevancia de acoger en la ciudad un evento deportivo de esta envergadura, no solo por su impacto en la promoción del deporte base, sino también por el impulso que supone para el llamado “turismo deportivo”, al atraer a jugadores, cuerpos técnicos, familiares y seguidores.

“El hecho de que Algeciras sea una de las sedes de este campeonato nacional es motivo de orgullo y una excelente oportunidad para proyectar una imagen positiva de nuestra ciudad y comarca”, ha manifestado el delegado de Deportes, quien ha recordado que los encuentros se desarrollarán en horario de mañana y tarde en las instalaciones municipales.

Así las cosas, Juliá ha subrayado la importancia de la cooperación institucional como clave para alcanzar logros comunes: “Solo desde la colaboración entre administraciones es posible llevar a cabo iniciativas como esta, que sitúan al Campo de Gibraltar en el mapa nacional del deporte”.