El Puerto Deportivo de Sotogrande pone en marcha la Escuela de Vela Adaptada

23 de Septiembre de 2019
vela adaptada

El Puerto Deportivo de Sotogrande pone en marcha la Escuela de Vela Adaptada, una importante iniciativa de deporte inclusivo que tiene como objetivo fomentar la integración de personas con discapacidad a través de la navegación, el disfrute del mar y la participación integrada a través del trabajo en equipo.

La Escuela, creada en colaboración con el Real Club Marítimo de Sotogrande, la Fundación Ciudad Accesible y la Escuela de Náutica Alavela, ha sido presentada este lunes, 23 de septiembre, en el Hotel Puerto de Sotogrande con la presencia del teniente alcalde delegado de Deportes, Angel Gavino, la concejal Belén Jiménez, el presidente de la Fundación Ciudad Accesible y deportistas con diversidad funcional, así como los responsables de las organizaciones participantes, la dirección de Puerto Sotogrande y miembros del Real Club Marítimo de Sotogrande y la Escuela Náutica Alavela.
El modelo de embarcación elegido para competición, que comenzará a funcionar en el año 2020, será el Hansa 303, Hansa Liberty o 2.4mR, todos ellos perfectamente adaptados para personas con discapacidad. Los barcos podrán ser gobernados por personas con o sin discapacidad y competirán en igualdad de condiciones, lo que permite una inclusión total de estos colectivos.La escuela cuenta también con una embarcación semirrigida de seguridad para el control de la zona de prácticas y de monitores necesarios para impartir la formación.Puerto Sotogrande tiene previsto adaptar, si fuera necesario, tanto las estructuras en tierra, eliminando las barreras arquitectónicas mediante un plan de accesibilidad ya en estudio, como la zona del puerto, mediante pantalán flotante adecuado para el embarque de los participantes en los cursos.