La VI Regata Internacional Marbella-Ceuta arranca este miércoles con barcos comarcales

La prueba comienza mañana con el cruce del Estrecho con dirección a la Ciudad Autónoma -♠- Se trata de la primera prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Crucero de Altura

Mara Escassi Revuelta
30 de Abril de 2024
Barcos comarcales en la VI Regata Internacional Marbella-Ceuta que arranca este miércoles
Barcos comarcales en la VI Regata Internacional Marbella-Ceuta que arranca este miércoles

 

Mañana miércoles, 1 de mayo, zarpará de la ciudad de #Marbella con destino #Ceuta la Copa Intercontinental, primera prueba puntuable para el Campeonato de Andalucía de Crucero de Altura que pone el foco en ambas ciudades costeras y el Estrecho de Gibraltar. La regata cumple su sexto aniversario con la confianza intacta por parte de las tripulaciones y la colaboración pública y privada que hace posible una de las regatas más apasionantes de la Vela de Crucero en nuestro pais, exigente y atractiva a partes iguales.

La prueba ha sido presentada este mediodía en el Real Club Marítimo de Marbella, en un acto que ha contado con la presencia de Fernando Oltra, presidente de la entidad; Daniel Cuevas, comodoro; José Moreno, vicepresidente del Real Club Náutico CAS ceutí; Federico Vallés, director del Puerto Deportivo marbellí, y Lisandro Vieytes, concejal de Deportes del Ayuntamiento de la localidad de la Costa del Sol. “Estamos muy contentos con la participación, este año teníamos dudas porque hay dos días laborables, pero no ha afectado y hay más barcos de lo que en principio pensábamos”, declara Cuevas, que ha aprovechado su intervención para dar las gracias al Consistorio y las instituciones ceutíes, así como a los patrocinadores y participantes.

La relación de inscritos incluye 25 embarcaciones con base en varios clubes de #Málaga, Ceuta, #Cádiz, #Melilla y también procedentes de la Comunidad Valenciana, todas tripuladas por regatistas de máximo nivel.

Sin que haya ningún secreto para conseguir el objetivo, la regularidad es una de las claves en la combinación de regatas costeras y técnicas. Serán entre cuatro y seis regatas, dos de ida y vuelta a Ceuta y Marbella con el cruce del Estrecho de Gibraltar como principal hándicap, y regatas barlovento/sotavento en las bahías de la Ciudad Autónoma y marbellí, todo hasta completar alrededor de 100 millas náuticas.

El oficial primero de la regata, el gaditano Juan Castañeda, ha anunciado una primera regata costera rápida, gracias al poniente de entre 20 y 25 nudos de intensidad previsto para el primer día. Después parece que irá bajando a medida que pasen los días pero esperamos tener grandes regatas también en Ceuta el jueves, en la vuelta a Marbella el viernes y las regatas previstas en Marbella el sábado para acabar”.

Las dos localidades se vuelcan con el único objetivo de que la regata vuelva a ser una experiencia inolvidable para los participantes y una oportunidad única para la promoción, aprovechando que ambas se enmarcan en una de las zonas de mayor atractivo del litoral andaluz y ceutí, puntos de referencia a las puertas del Estrecho. Sin duda uno de los atractivos de la regata es también el que supone su mayor complejidad el cruce entre #Europa y #África. El recorrido de ida y vuelta por sus aguas hace que la prueba tenga un plus de dificultad con respecto a otras, lo que por otro lado la hace muy atractiva para los amantes de la navegación a vela. El pase entre continentes es siempre un reto en el que las embarcaciones no sólo han de salvar más o menos nudos de viento, también deberán gestionar otros factores como las corrientes que comunican el #Atlántico con el #Mediterráneo y el intenso tráfico marítimo de la zona.

Cartel
.

 

De la dificultad habla Sergio Llorca, patrón que vuelve a ponerse al frente del ‘Ceuta Emociona’ del Club de Vela Vendaval con un equipo que ha ganado cuatro de las cinco ediciones. En este caso, coge el mando de un 38 pies del armador algecireño Antonio Infante: Es un buen barco y está muy optimizado para el viento fuerte. En cuanto al cruce veremos si la corriente nos aconseja pegarnos a la costa y luego cruzar o si no hay demasiada corriente, ir más a rumbo directo, señala el sevillano, conocido como ‘Rey del Estrecho’ por su reconocida maestría en esas aguas.

Otros de los grandes favoritos son el dos veces campeón de Andalucía de Crucero de Altura, el First 40.7 ‘Tareis T’ con base en el Real Club El Candado del armador Joaquín Angoloti, y el Dufour 40 ‘Boat Málaga’ que tendrá al mando a Daniel Cuevas.

También lo pelearán barcos como el Dufour 44 ‘Pantalán Zero’ que acude desde el Real Club Náutico de El Puerto de Santa María con una tripulación que lideran Ángel Ruiz y Jorge Domenech; el Sunfast 3200 ‘Paul Chimene’ de Philippe Vigneron con bandera del Real Club Marítimo Sotogrande; los Dufour 40 ‘Cabo Negro’ de Ignacio de Torres del Real Club El Candado y su vecino marbellí 'Father&Son’ de Daniel Cuevas; el First 34.7 ‘Vikingo’ de Enrique González con base en el Club Náutico Marítimo Benalmádena, al igual que otros de los fieles a la regata, el Confortina 32 ‘Amor Fati’ de Rafael Ruiz; y el First 33.7 ‘Silke’ de Francisco Alarcón. Desde Valencia acude David Ortiz de Oza al mando del Bavaria 49 'Ilusión’ que competirá frente a los Bavaria 39 ‘Mandala’ de José Gómez del Club Marítimo Linense o el Bavaria 38 ‘Ohana’, de Nicolás Draguet, entre otros muchos.

Mañana miércoles, los barcos soltarán amarras de los pantalanes del Marítimo de Marbella a las 10:30 horas con rumbo a Ceuta, donde se completará la primera prueba del campeonato autonómico. Al día siguiente, pruebas se desarrollarán en la bahía ceutí y se llevará a cabo un primer corte para reconocer a los ganadores de la primera parte de la regata.

El viernes, la flota abandonará la costa africana y regresará a la marbellí, donde el sábado 4, los participantes realizarán una o dos pruebas, tras las que quedarán resueltos los triunfos absolutos y por clases. Todos los días habrá diferentes actividades sociales paralelas al paso de las tripulaciones por ambas ciudades para no descuidar la ‘regata en tierra’.