La 'GNA22 Juan Sebastián de Elcano' tendrá etapa de llegada y salida en Algeciras

La Asociación 'Amigos de los Navegantes y Exploradores Españoles' unirá Calpe con Sevilla en siete jornadas

11 de Febrero de 2022
cata

Algeciras será llegada y salida de sendas etapas de la 'GNA22 Juan Sebastián Elcano', en concreto la flota arribará en el Real Club Náutico de Algeciras el 1 de septiembre sobre las 12:00 horas procedente de Málaga, de donde partirá un día antes. El día 3 tocará marchar con destino a Cádiz, estando prevista la partida para las 18:00 horas.

La primera vuelta al mundo es uno de los mayores acontecimientos de la historia de la humanidad. La gesta, iniciada bajo el mando de Magallanes y culminada, después de tres años de penalidades y hechos heroicos (1519-1522), por el marino de Guetaria, Juan Sebastián de Elcano, supuso la confirmación de España como potencia global.

La Asociación 'Amigos de los Navegantes y Exploradores Españoles' (Agnyee) quiere rendir tributo en este año 2022 al insigne marino español, que fue capaz de completar en Sevilla la primera circunnavegación, junto a 17 hombres de los 244 que zarparon de Sanlúcar de Barrameda, cumpliendo así el encargo del Emperador Carlos I, concretado en las Capitulaciones de Valladolid de 22 de marzo de 1518, por las que el monarca autorizó y financió la expedición.

La Expedición, denominada 'GNA22 Juan Sebastián de Elcano' (Grandes Navegantes Agnyee 2022) portará una escultura, 'El Galeón de Agnyee', que será depositada en la emblemática Torre del Oro de Sevilla, perteneciente a la Armada española, y de cuya construcción se cumplió el pasado año el 800 aniversario. La Expedición constituye una actividad que cuenta con el apoyo oficial de la Comisión Nacional V Centenario.

Características de la prueba:

  • Se denominará Flota al conjunto de embarcaciones inscritas en cada etapa, con un máximo, en principio, de 10 barcos por cada una de ellas
  • Cada etapa contará con un Capitán de Flota, elegido por los armadores de entre los capitanes inscritos. Será la máxima autoridad durante la navegación, responsable de la seguridad general y sus decisiones habrán de ser respetadas.
  • Los integrantes de la flota llevarán en lugar visible el distintivo de la expedición, en particular la bandera oficial del 500 aniversario de la primera circunnavegación, que será facilitada por la Organización.
  • Todos los barcos de la flota llevarán a bordo sistema de localización AIS, y tendrán activo el canal de radio que se decida, asegurando así la escucha.
  • La separación máxima entre embarcaciones será 1 milla, y la navegación será 'en conserva'. El barco más lento no se queda solo y, en cierta forma, marca la velocidad de la flota. Si alguno desea ir más rápido, (por ejemplo, algún barco de motor) podrá pedir permiso al Capitán de la Flota y, en su caso, se fijará punto y hora de encuentro.
  • Todas las embarcaciones salen juntas y llegan juntas al destino, con los distintivos de la Flota izados, y habrá uniformidad (marcada por Agnyee) en salidas, llegadas y actos.
  • Al final de cada etapa, se entregará una Distinción, consistente en un pequeño busto de bronce de Juan Sebastián de Elcano, diseño oficial de la Comisión Vº Centenario y ofrecido por la Armada; un Reconocimiento a los Clubs náuticos anfitriones y una reproducción del Galeón de Agnyee a los ponentes.
  • Además de los Actos que tendrán lugar en cada etapa, se llevará a cabo una reunión de Patrones/Armadores, en la que se decidirá el Capitán de la siguiente etapa

ETAPA 5. MÁLAGA – ALGECIRAS 'Juan Joaquín Moreno D'Hontlier y Belthier'

  • SALIDA de Málaga, miércoles 31 de agosto a las 20:00
  • LLEGADA a Algeciras, jueves 1 de septiembre a las 12:00
  • Viernes 2 de septiembre, Algeciras
  • Por la mañana: visita a concretar
  • Acto en el Real Club Náutico, a las 20:00 horas.
  • Presentaciones:
  1. Agnyee en el homenaje a Juan Sebastián de Elcano: navegante Agnyee
  2. Juan Joaquín Moreno D’Hontlier y Belthier: a concretar
  3. La protección de la Posidonia oceánica mediterránea: a concretar
  4. Entrega de Distinción y de Reconocimiento a concretar

ETAPA 6. ALGECIRAS - CÁDIZ 'Alvar Núñez Cabeza de Vaca'

  • SALIDA de Algeciras, sábado 3 de septiembre a las 18:00 horas
  • LLEGADA a Cádiz (Puerto América), domingo 4 de septiembre a las 12:00 horas

Las etapas son:

  • 1ª.- Calpe - Cartagena, 'Antonio de Escaño' (salida el 19 de agosto)
  • 2ª.- Cartagena - Almería, 'Isabel Barreto' (salida el 22 de agosto)
  • 3ª.- Almería - Melilla, 'Juan de Austria, Héroe de Lepanto' (salida el 25 de agosto)
  • 4ª.- Melilla - Málaga, 'Bernardo de Gálvez (salida el 28 de agosto)
  • 5ª.- Málaga - Algeciras, 'Juan Joaquín Moreno D'Hontlier y Belthier' (salida el 31 de agosto)
  • 6ª.- Algeciras - Cádiz, 'Alvar Núñez Cabeza de Vaca' (salida el 3 de septiembre)
  • 7ª.- Cádiz - Sevilla, 'Juan Sebastián Elcano' (salida 6 de septiembre)