La UD Los Barrios borra uno de los legados de Álvaro Moya: decide salir de ProLiga

La nueva directiva obliga a tapar el emblema de la citada asociación en un guiño claro hacia la Federación Andaluza y la Española, con las que esperar entablar una conversación en breve para acercarse a ellas ya que entienden que pertenecer a dicho colectivo les "perjudica" más que beneficia

20 de Septiembre de 2021
IMG_0862
IMG_0862

Los jugadores de la Unión Deportiva Los Barrios lucieron ayer frente al Conil Club de Fútbol un parche amarillo (negro en el caso del portero Dela) en las camisetas. Pocos se dieron cuenta del detalle, camuflado en el lado derecho del pecho de los futbolistas.

¿Y qué escondía? Pues el logotipo de ProLiga, la llamada 'Patronal' del fútbol modesto, principalmente para clubes de la Segunda, Tercera RFEF y Regional, con el objetivo de agrupar a estos clubes y defender sus intereses de forma conjunta. Nacida en 2014, cuenta en la actualidad con más de 350 clubes asociados.

Pero uno de los que se va a salir de la misma es precisamente la entidad barreña, que entró gracias a Álvaro Moya Tejerina, su aún actual presidente (a efectos federativos), nombrado y reelegido en 2018 delegado para Andalucía occidental.

Y es que la nueva directiva, encabezada por José Alfredo Reygadas, no ve con buenos ojos mantenerse en ProLiga al entender que les "perjudica" más que beneficia estar en 'este bando'.

Uno de los motivos es que dicho colectivo está casi en 'guerra permanente' con la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y con su cabeza visible, Luis Rubiales.

Desde el club se quiere entablar de nuevo las buenas relaciones tanto con ésta como con la Federación Andaluza y este ha sido el 'primer paso' para ello.

De hecho, ya se ha solicitado una reunión con el órgano territorial y puede ser que a finales de esta semana o a principio de la próxima, si los compromisos personales y profesionales de ambas partes no lo dificultan, se sienten a dialogar.

Además, los actuales dirigentes gualdiverdes ya mantienen una buena relación desde hace algún tiempo con el presidente de la Andaluza, el cordobés Pablo Lozano... hombre de confianza de Rubiales y que accedió al cargo tras la renuncia en 2019 de Eduardo Herrera (precisamente candidato al que apoyaba Moya) tras 33 años de mandato.

Precisamente de este encuentro, y aprovechando la unión que existe entre Lozano y Rubiales, el primero pueda 'allanar' el camino para mantener también una charla con el máximo responsable del balompié nacional e incluso que pudiese visitar en próximas fechas la Villa.