Luto por la muerte de Juan Gandiaga, ex presidente de Algeciras CF y UD Pastores

Salvó al equipo albirrojo de la desaparición en la campaña 85/86 al tomar las riendas del club a petición del entonces alcalde, Ernesto Delgado Lobato y llevó a los de la barriada algecireña a sus mayores cotas

04 de Enero de 2022
271232203_4975311405866099_6050033150791977286_n
271232203_4975311405866099_6050033150791977286_n

Luto en el fútbol algecireño y en la sociedad local en general tras conocerse el fallecimiento, hoy martes, del empresario Juan Gandiaga Chaves, quien fuese presidente del Algeciras Club de Fútbol y de la Unión Deportiva Pastores.

Los algeciristas lamentan la pérdida de uno de sus dirigentes más históricos ya que tomó las riendas de un club en claro declive a mediados de los años 80, concretamente en la campaña 85/86 en Regional Preferente y a pesar de tener la entidad una crisis económica, con varios millones de deuda, fue logrando reflotar un equipo que llegó a Segunda División B en apenas cinco años y con plantillas prácticamente de futbolistas de la casa y de la comarca: Asián, Platero, Julio Cabello, Antonio Ocaña, Mateo...

Hay que remontarse a la 84/85 cuando el equipo termina cuarto en Segunda División B y teniendo opciones de haber ascendido, pero en 1985 aflora una preocupante deuda que amenaza su futuro inmediato. La fuga de sus mejores jugadores y la debilidad con la que afronta el torneo hace que finalice decimonoveno, descendiendo a Tercera División.

El club fue denunciado por impago y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) le desciendió administrativamente, encadenando su segundo descenso consecutivo de la temporada, en esta ocasión a la Preferente.

La dimisión de la junta directiva y la ausencia de alguien que se haga cargo de la institución empieza a tomar cuerpo y la sombra de la desaparición se adueña de todo el entorno algecireño.

Al final, y a pocos días de finalizar el plazo de inscripción, el empresario hostelero Juan Gandiaga asume el mando (tras una conversación con el alcalde de entonces, Ernesto Delgado Lobato) y el conjunto albirrojo sale a competir.

El esfuerzo de algunos jugadores locales, técnicos y el nuevo presidente hacen que la afición reflexione y haga piña con el club, consiguiendo bajo la tutela del técnico Fernando Gallego ascender a Tercera División.

En la temporada 87/88 los rojiblancos realizan un gran torneo mostrando un gran poderío respecto a sus rivales, consiguiendo una vez concluida esta la primera plaza que le proporciona el ascenso directo a Segunda División B. La presencia en esta categoría, lejos de ser duradera, se conserva durante una sola campaña, resultando la edición 87/88 frustrante por cuando se termina decimoctavo

Tras acabar su aventura en la entidad ahora en 'La Menacha', Gandiaga siguió en el fútbol, en este caso más modesto, y muy cerca de su casa, con la Unión Deportiva Pastores, cuyo primer equipo llegó a jugar en la Regional Preferente, entonces el escalón previo a Tercera División. Estuvo al frente del club desde principios de 1990 hasta 2009.

El Algeciras CF descendió a su UD Pastores

Curiosamente Pastores y Algeciras se vieron las caras en la última jornada de la 93/94 en la Preferente. Aquel 24 de abril de 1994 llegaba con los locales, entrenados por José Antonio Asián, necesitando ganar a los pupilos de Manolín Núñez y que el Club Deportivo Guadiaro, dirigido por Juan Enrique Díaz Canto, no venciese en Tarifa para mantener una categoría entonces muy dura pues por razones federativas contó aquel curso con nada menos que 22 equipos.

Los guadiareños se impusieron en el 'López Púa' por 1-2, mientras que los albiazules se las prometían felices con el gol de Francisco Martínez Caba 'Galleguito'. De hecho, los sanroqueños regresaron a casa con el desconsuelo del descenso ya que, de alguna manera -entonces no había móviles ni redes sociales...-, recibieron la noticia de que el Pastores había ganado por 2-0.

Sin embargo la realidad fue otra. El entonces canterano Sergio Checa, que había sustituido poco antes a Vadillo, remató de cabeza un córner que terminó en gol (78'), que fue el empate definitivo. Un tanto que fue muy poco celebrado, con incluso jugadores rojiblancos llevándose las manos a la cabeza, pues suponía el descenso de los de casa a la Primera Regional. Pese a quedar tiempo, los de casa se hundieron psicológicamente y no reaccionaron a ese gol mientras que los albirrojos tampoco supieron 'salvar' la papeleta en un choque que terminó con los jugadores del cuadro del Mirador encerrados en el vestuario hasta la llegada de la Policía Local.

Al término del encuentro, Gandiaga, visiblemente enfadado y también muy triste dijo a los pèriodistas que se dieron cita en aquel encuentro que "cómo me ha podido hacer esto a mí el Algeciras, al que salvé de la desaparición" tal y como reflejan en un artículo el Foro 'Siglo Rojiblanco'.

Pese a todo, al final la historia tuvo final feliz ya que la UD Pastores siguió la temporada 1994/95 en Regional Preferente por otra nueva restructuración de las categorías superiores, donde el Algeciras CF regresó a Tercera División

FICHA TÉCNICA:

UNIÓN DEPORTIVA PASTORES: Jiménez, Gandiaga, David, Paquito, Isidro, Galleguito (Ruiz), Pepito, Guerrero (Ismael), Chico, Romero, Puche.

ALGECIRAS CLUB DE FÚTBOL: David, Joya, Eladio, Raúl Pro, Cristóbal, Fran Ortega, Salva Pro, Vadillo (Sergio Checa), Juanjo (Paco Ramos), Rafa Platero, Cabello.

ÁRBITRO: Vega Garrido (Sevilla)

GOLES:

1-0. Galleguito

1-1. Sergio Checa.

INCIDENCIAS: Encuentro de la última jornada de liga en la Regional Preferente gaditana disputado en el Campo 'La Unión' de la barriada algecireña de Los Pastores.


Pésame municipal

Mientras, el alcalde algecireño, José Ignacio Landaluce Calleja, ha mostrado en nombre propio y de la corporación municipal, su más sentido pésame por el fallecimiento de Juan Gandiaga Chaves, una persona, ha apuntado el primer edil, "cuya entrega a Algeciras queda fuera de toda duda".

"Fue, antes que nada, empresario, y su permanencia al frente de la Venta Arena desde el año 1969 le hizo merecedor del reconocimiento de esta como Establecimiento con Solera. Una dedicación laboral que compaginó con otras dedicaciones, entre ellas su gran pasión, el fútbol, llegando a ocupar la presidencia del Algeciras Club de Fútbol y de su querida Unión Deportiva Pastores. Además, esta entrega le llevó incluso a ocupar responsabilidades de Gobierno en este Ayuntamiento al frente de la Delegación de Vías y Obras" ha indicado el regidor.

Landaluce ha trasladado su pésame a familiares y amigos por la pérdida de una persona que es un ejemplo de entrega a Algeciras.