Adelante pide que se aclare la muerte de un bañista y Socoservis desmiente la falta de desfibriladores

18 de Agosto de 2020
Bañistas en zona escuelas kite
Bañistas en zona escuelas kite

Un hombre de 70 años falleció el pasado miércoles, 12 de agosto, en Punta Paloma tras sufrir una parada cardiorrespiratoria. Adelante Tarifa pide que se aclare, como sospecha, si el módulo de socorrismo más cercano no disponía de desfibrilador ni de técnico de ambulancias. Socoservis, la empresa concesionaria, desmiente esto y otras denuncias del grupo político y aclara que la muerte se produjo en una cala de difícil acceso.

Adelante Tarifa denuncia que "al parecer, el módulo de socorrismo más cercano no disponía de desfibrilador ni de técnico de ambulancias -continúa-, "algo que, según informan personas empleadas de la concesionaria, vendría siendo la tónica general durante todo el verano". "Además, el jefe de la playa de Valdevaqueros habría sido despedido por la empresa tras poner en conocimiento de lo sucedido a los técnicos municipales y el actual Concejal de Playas, Francisco Javier Araujo", añade Adelante

El grupo político anuncia que va a pedir por escrito al alcalde, Francisco Ruiz, que aclare si Socoservis "habría estado incumpliendo el pliego de condiciones" y pide explicaciones y que se depuren responsabilidades políticas. A esta denuncia, Adelante añade que "al parecer, socorristas y personal sanitario estarían prestando el servicio sin EPIs o mascarillas FPP2".

Todo esto ha sido desmentido por la empresa Socoservis, concesionaria del servicio de socorrismo de playas en Tarifa, que aclara el suceso no tuvo lugar en la playa de Valdevaqueros, sino en una cala alejada, de difícil acceso, situada entre Punta Paloma y las dunas de Valdevaqueros, y que no forma parte del espacio acotado de vigilancia y socorrismo, cuya delimitación está perfectamente señalizada para el conocimiento de los bañistas.

No obstante asegura que "todos los módulos del servicio en el litoral, desde Playa Chica a Atlanterra, disponen de dos desfibriladores, uno en el módulo y otro en la ambulancia". También señala la empresa que es “completamente falso” que no se disponga de un técnico de ambulancia, ya que el jefe de servicios de Valdevaqueros es técnico de ambulancia.

Además, Socoservis niega que la comunicación de despido al jefe de servicios tenga nada que ver con los hechos del pasado miércoles, sino que dicha comunicación de despido se le hizo llegar el pasado viernes "por motivos laborales ajenos a este suceso".

Del mismo modo, la empresa tilda de “rotundamente falso” que los socorristas y sanitarios de Socoservis trabajen sin mascarillas en el litoral tarifeño y considera “muy grave” que una formación política “se dedique a enviar comunicados con datos falsos, desinformando a la ciudadanía tarifeña, y poniendo en tela de juicio la actuación de un equipo de profesionales”.

El suceso, según la empresa

La muerte de un varón de 70 años se produjo el pasado miércoles. Según Socoservis, a las 16.20 horas de ese día el 112 alertó de que un hombre, que se encontraba en una cala de difícil acceso entre Punta Paloma y las dunas de Valdevaqueros, mostraba gestos de dificultad para salir del agua.

Desde el módulo de Valdevaqueros, el situado más cerca de la zona, Socoservis, explica, envió uno de los quads del servicio, que se encontró con que no podía acceder hasta la zona por ser una superficie rocosa de difícil acceso, por lo que, mientras continuaban a pie, se dio aviso a la moto de agua. Uno de los socorristas de la moto de agua, al llegar a la zona, se encontró con que el hombre estaba tendido en la orilla y un bañista le estaba practicando la reanimación cardiopulmonar. Según los testimonios de los bañistas que se encontraban en la zona, el hombre pudo salir del agua y fue finalmente en la arena donde se desplomó con una parada cardiorrespiratoria.

Hasta el lugar se desplazó también una UVI móvil de Tarifa, una patrulla de la Guardia Civil y la Policía Local, todos los cuales continuaron el acceso hasta el lugar a pie. El helicóptero del 061 tampoco pudo acceder, por lo que el médico y el enfermero fueron trasladados hasta la zona más próxima por el quad de Socoservis.

Finalmente, debido al difícil acceso marítimo por el calado de la zona, y a petición de la Guardia Civil, el cuerpo fue trasladado hasta el puerto de Tarifa por la embarcación nodriza Mellaria de Socoservis, donde ya fue puesto a disposición de la Guardia Civil.

En la actuación, intervinieronpor parte de Socoservis tres socorristas, un patrón de embarcación, unenfermero y el jefe de playas y técnico de ambulancias, además de dos socorristas,el coordinador y un patrón, que intervinieron posteriormente con la embarcaciónnodriza.

Los medios que Socoservis dispuso para el suceso fueron un quad UTV, una moto de agua, dos ambulancias completamente equipadas y la embarcación nodriza.