Comercios de telas de la comarca aumentan sus ventas un 200% respecto a 2021

Periodista
11 de Septiembre de 2022
WhatsApp Image 2022-09-10 at 18.25.01

La venta de tejidos textiles crece un 200% respecto a 2021. Este es el balance, tan positivo, que acabando la temporada de ferias realizan desde varios establecimientos dedicados a la venta de telas en el Campo de Gibraltar. Había ganas de volver y se ha vuelto, por todo lo alto.

Este 2022, afortunadamente, está siendo el año de los regresos; de la vuelta de las ferias, fiestas populares y distintas celebraciones que han repercutido positivamente en las cifras de negocio de distintos sectores. Uno de estos ha sido el de la venta de tejidos textiles, que ha encontrado en la recuperación de todos estos eventos un balón de oxígeno para sus negocios. El oxígeno que todos necesitábamos: "La verdad es que sí, que este año ha ido mucho mejor respecto al anterior, claro. Ya lo notamos a mediados de enero y febrero con la vuelta de los Carnavales y desde entonces ha sido un no parar, con la Semana Santa, la feria de Sevilla, la de Jerez y todas las del Campo de Gibraltar", comparte con este medio Isabel Amaya Marín, encargada de Galerías Madrid, en el Polígono Comercial de Palmones, en Los Barrios.

Telas para disfraces, túnicas de Semana Santa, trajes de flamenca, para bautizos, comuniones, bodas y otros eventos. Un no parar. "Con la Semana Santa, sobre todo, ya pegamos el subidón", expone.

"Hemos sido un sector muy golpeado también por la pandemia. Nuestra actividad depende de los distintos eventos que haya normalmente en el año y estos años atrás han sido muy duros, la verdad", explica Isabel Amaya, que señala que los números se han mantenido, con mucho esfuerzo, gracias a la venta de telas para la renovación y decoración de hogares. "Pero aunque mucha gente haya aprovechado para cambiar las cortinas de casa, lo que verdaderamente deja dinero en este sector son los trajes de flamenca", destacan desde Galerías Madrid, donde no solo venden telas sino que también confeccionan, junto a Doña Ana, este típico traje andaluz.

Un traje que ha vuelto a lucirse, con más ganas que nunca, en las distintas ferias del Campo de Gibraltar. "Este año hemos vendido mucho mucho mucho para flamenca. La gente ha cogido con tantas ganas las ferias que querían volver con sus trajes, nuevos, y sin mirar el precio".

Tejidos Florín, en La Línea.

Algunos establecimientos de telas llegan muy tocados

Sin embargo, para muchos comercios dedicados a la venta de telas en el Campo de Gibraltar este resurgimiento de las ventas llega tarde. Tejidos Pérez Capote, en La Línea, se encuentra liquidando existencias. La familia propietaria de este establecimiento, referencia en la venta de tejidos selectos en la zona, comparte con este medio las dificultades que han atravesado estos últimos años y que les han llevado a firmar un punto y final. En Tejidos Florín, otro conocido establecimiento de telas de la ciudad de La Línea, con una larga trayectoria que se remonta a la década de los cincuenta, también reconocen que el negocio subsiste con dificultades. "Pero esto no viene solo por la crisis del covid, qué va, viene de mucho atrás", comparte su actual propietario.

Tejidos Florín, en La Línea.