Algeciras Club de Fútbol y Real Balompédica Linense vuelven a verse las caras, esta vez en el 'Nuevo Mirador' algecireño (domingo, 12:00 horas). Un nuevo asalto al 'Clásico' del Campo de Gibraltar donde está en juego, además de los tres puntos, importantes a estas alturas de la temporada (jornada 26ª), el tener un final de campaña -y hasta el próximo curso- con el 'cachondeíto' de haber vencido al vecino en una rivalidad que, sana y que no debe ir más allá de un resultado deportivo, se traslada también, por ejemplo, a los trabajos, al día a día.
En la retina y en la memoria, en especial para los aficionados locales, está el 0-4 de la primera vuelta, en un enfrentamiento donde los linenses llegaban en un gran momento y los albirrojos con el 'rabo entre las piernas' tras la goleada encajada, por el mismo resultado, en Cornellà, pero cosas del fútbol, los goles cayeron del lado rojiblanco.
Lo cierto es que precisamente los algeciristas pueden mantener su supremacía en los duelos con su eterno rival. Y es que no pierden en casa ante los blanquinegros desde la 2010/2011 (0-2, tantos de Copi y Javi Catalán); y desde la 2015/2016 en el 'Municipal'. Bien es cierto que han estado varios años sin enfrentarse al haber estado el cuadro albiorrojo en Tercera División, con los balonos en Segunda División B.
Precisamente, los de La Línea de la Concepción tienen la opción de romper de un plumazo todos los malos resultados obtenidos ante sus vecinos y que mejor que hacerlo que en el 'Nuevo Mirador', donde su mayor victoria fue en la 85/86 con un 1-3, aunque a los seguidores de la 'Recia' aún retumban en sus oídos el 6-3 de la 09/10, aunque en aquella ocasión fue en Tercera.

Muchas dudas y alternativas en las alineaciones
Tanto Iván Ania Cadavieco como Alberto Jiménez Monteagudo tienen dudas en sus alineaciones, pues aunque ambos técnicos tienen bajas, también jugadores para elegir en algunas plazas del once inicial.
El preparador albirrojo, sin Iván Crespo, Gonzalo Almenara, Pelayo Morilla, Ferni y Víctor López, recupera a Iván Turrillo y Álvaro Leiva. A priori éstos van a estar de salida, pero habrá que ver quién ocupa el lateral derecho, donde tiene más opciones Javi López, aunque podría optar por Álex Robles. Para el centro de la zaga es seguro el argentino Mariano Gómez, pero para acompañarle el catalán Jordi Figueras gana enteros para seguir, pero quién sabe si opta por la velocidad del neerlandés Nico Van Rijn.
Las otras dudas están en la parte media. Iván Turrillo parte con la ventaja por ser el capitán, por su jerarquía en el equipo y por lo que transmite a la afición, que en estos partidos es el 'jugador número 12'.
Su compañero parece que será Borja Fernández, aunque tanto por uno como por otro podría entrar uno de los favoritos del preparador asturiano, el sevillano Pepe Mena. La presencia de Alberto Villapalos sería, claro está, otra opción, pero quizás la que menos. En la línea de tres, los 'Álvaros', Leiva y Romero, deben ser fijos con Roni por delante.
Es en el extremo diestro donde se abren más alternativas por la baja de Ferni. Alberto Bueno, por su veteranía -y su titularidad de la semana pasada- parece gozar de un porcentaje algo mayor; pero podría jugar Rafa Tresaco o el portugués Renato Santos.

Por lo que respecta a la Balona, igualmente Monteagudo deberá conformar su 'puzzle'. En su caso tiene menos ausencias que su homólogo algecirista pues sólo Fran Morante y Gabi Chironi están descartados. Es duda el camerunés Serge Leuko. El ex del Lugo ha estado con problemas durante la semana y aunque él quiere jugar, será el albaceteño el que decida. Si no está en el lateral diestro, será el linense Loren el que vuelva a la retaguardia.
El resto de la parte de atrás parece clara, con Jesús Muñoz y Borja López como centrales, con el inglés Connor Ruane en la banda zurda. Igualmente, la presencia de Alberto Varo bajo palos, que debutó la pasada semana, parece clara, aunque la sombra de Nacho Miras sigue siendo alargada.
Sin descartar que los blanquinegros jueguen con tres centrales y dos carrileros de largo recorrido, a tenor del partido del domingo anterior frente al Baleares, todo hace suponer que volverá al 1-4-2-3-1; con el francés Aly Coulibaly y el argentino Nico Delmonte en medio campo; con Alhassan Koroma, Josué Dorrio y Antoñito, en su vuelta a casa, por delante; e Iván Martín en punta.
Precisamente son en las bandas donde puede haber alguna variación. Ante los insulares jugó Leandro Martínez y también podría tener su opción Santi Samanés, aunque quizás algo menos.

Los entrenadores
Iván Ania dijo ayer en la previa que "afrontamos el partido con moral alta tras la victoria del domingo en Sanlúcar. Sabemos que es un derbi, de la importancia no sólo a nivel de puntos sino a nivel de trascendencia y tenemos muchísimas ganas de que llegue ya, que podamos hacer un buen encuentro y que lo podamos brindar a la afición una victoria", añadiendo que "motivar, realmente necesitas poco, es más, incluso a alguno habría que rebajar esa motivación. Todos somos conscientes de que no es un partido más. Creo que los derbis de la segunda vuelta son más importantes todavía porque vas a tener muchos meses por delante, mucha gente va a vivir de él. En el primero sabes que luego hay otro y darle otro enfoque. Sin embargo, éste, hasta la pròxima temporada no hay posibilidad".
"Creo que es muy importante este partido y si lo afrontásemos como uno más, creo que nos equivocaríamos, porque no lo es, aunque sí desde el punto de vista clasificatorio, porque el triunfo te vale tres puntos; el empate, uno; y la derrota, cero, pero no es un duelo más, por la repercusión, es un derbi y la gente lo vive de manera especial. Nosotros también debemos afrontarlo pensando en esas situaciones", indicó el asturiano.
De la Balona, "es un poco una incertidumbre por el cambio de entrenador y donde sólo tenemos una referencia. Más que lo que espero de ellos, es que nosotros seamos nosotros mismos. Tenemos que estar preparados para cualquier que se nos pueda plantear. Que nos presionen arriba, que replieguen, que vayan a bloque medio en ese sentido y debemos tener claro cómo actual en cada caso. Tenemos pocas referencias sobre la Balona con Monteagudo, por eso tenemos que estar preparados para cada escenario que se nos pueda presentar. El otro día al Baleares le presionaron arriba, le intentaron robar alto y me imagino que esa será la idea que quiera imponer en el equipo", y añadió que "más allá de que le cuesta hacer gol, también hay que mirar desde el punto de vista que, quitando los siete goles que recibió en Andorra, sería el segundo equipo menos goleado del grupo. Es muy difícil hacerle gol, es sólido defensivamente, acumula gente por detrás del balón, es intenso y hay que mirar las dos referencias. Repito que no sé qué nos vamos a encontrar, pero debemos estar preparados".
Por su parte, Alberto Monteagudo apuntó que "yo sé lo que significa un derbi, no me lo tiene que contar nadie. Lo que les he transmitido sobretodo es que ya no es un tema de derbi, sino que nos metieron cuatro aquí. Como futbolista, a mí me mete cuatro un equipo, y en el siguiente partido iba a por él. Es un poco el objetivo, la idea, y vamos a ver si somos capaces, no sé si de devolverles la moneda, pero sí salir contentos del campo del Algeciras" y que "el fútbol es así de caprichoso. El Algeciras llegó aquí después de perder 4-0 en Cornellà y tú vienes de sacar siete puntos de nueve. Es decir, dos dinámicas diferentes y viene y te mete cuatro. Para mí, muchas veces le digo a los jugadores, en esta categoría sobretodo, entre empezar ganando o perdiendo puedes vencer por 3-0 o caes 0-3 y esos detalles fueron en nuestra contra en el partido de ida. Eso le hizo mucho daño al equipo. Conclusiones: da igual que vayas ganando mucho o que vayas perdiendo mucho".
El albaceteño tiene claro que "el equipo se tiene que dejar el alma, sea el Algeciras, el Baleares o el que sea. Nosotros nos hemos puesto un objetivo y es pelear cada partido como si fuese el último y acabar la liga con una buena sensación para el aficionado y todo pasa por cada encuentro y si a eso suma que es ante el Algeciras... Yo cuento con eso claramente, que vamos a dar el 200% a nivel de agresividad, de actitud; luego está el fútbol, la idea, sabemos dónde pueden sufrir... No me entra en la cabeza de que no haya un jugador que no vaya al 100%".
Reconoció que, pese a no ser el entrenador en el partido de la primera vuelta "el 0-4 molesta, está claro, pero como he sido futbolista nadie me va a contar lo que es que un equipo me meta cuatro y tenga que jugar de nuevo contra él. Al menos yo tenía ese carácter, que me dolía, me han apretado y más si es un equipo de rivalidad máxima. Se lo he transmitido así a los jugadores, pero luego hay que tener la pausa, el pensamiento de saber manejar el partido en los momentos en los que hay que manejarlo, en un campo que estará lleno, con un rival que aprieta bastante al inicio del choque, pero hay que ir con alegría".
Del rival, dijo que es "muy buen equipo, con un buen presupuesto, con casi 30 goles en dos futbolistas, con la transición con la velocidad de Álvaro (Romero); Roni te mata si la coje; con un chico de 16 años que lo quiere toda España; con centrales experimentados; el capitán, que lleva muchos años; Tomás que debutó conmigo en el Cádiz, un lateral que tiene muy buena presencia ofensiva... Tiene un muy buen equipo, que hace las cosas bien, que viene de ganar, aunque sufriendo, pues pudo encajar algún gol, pero que hace las cosas bien, que en su casa prieta, como nosotros, que en su campo es difícil de batir, como la Balona, pero que fuera tenemos un pero, que hemos ganado muy poquito, algo que debemos tratar de cambiar"
