La noticia nos sorprendió el pasado fin de semana. Gucci, la prestigiosa firma italiana se había fijado en un rinconcito de nuestra comarca para el rodaje del anuncio con el que la marca adelanta los diseños de la campaña de otoño. Un paisaje idílico localizado en una finca situada en el municipio de Los Barrios: la finca Monte de la Torre.
A pesar del revuelo mediático que ha causado en el Campo de Gibraltar, no es la primera vez que la finca, gestionada por Benito Agnew Larios, sirve de escenario para anuncios publicitarios, producciones fotográficas o incluso cinematográficas, como el rodaje de algunas escenas de la conocida serie The Crown, de Netflix.
La existencia de un embalse dentro de este espacio de 400 hectáreas y su riqueza natural y paisajística convirtieron a la finca de los Larios en la candidata ideal de una producción para la que se buscaron exteriores en lugares como Italia o el estado de California.
Destinos que fueron desechados por los responsables de Gucci después de que una productora de la Costa del Sol les ofreciera dos enclaves distintos: la Sierra Norte de Sevilla y la finca Monte de la Torre.
"Finalmente se decidieron por nuestra finca, pero no nos confirmaron hasta última hora. Alquilaron la finca entera. La casa principal la usaron como oficina e instalaron tres grandes carpas. Una para albergar toda la colección, otra para servir el catering y otra para toda la logística", cuenta Benito Agnew.
Una logística que requirió un montaje de cinco días para recibir a 180 personas, entre modelos y profesionales, y dos semanas de rodaje. "Aquí solo venían a trabajar, y cada día regresaban a los hoteles en los que estaban hospedados, tanto por aquí por la zona, como en la Costa del Sol", añade el propietario.
El anuncio, en el que la naturaleza y los animales tienen un papel predominante, incluye la presencia de diversas especies. Algunas de ellas pertenecen a la Granja Escuela Bilingüe de la misma propiedad, pero otras fueron traídas desde Madrid por una productora dedicada a este tipo de rodajes con animales.
Tractores y remolques para modelos, cámaras y comida
"Las grandes firmas son cada vez más conscientes del protagonismo que está tomando en la sociedad la defensa de la naturaleza y los animales y frecuentemente recurren a este tipo de rodajes para escenificar su respeto por la naturaleza", explica Benito Agnew, gestor además del cortijo Hacienda Almoguera.
La fecha elegida para el rodaje fue la última semana de enero, tras unos días de lluvias, lo que dificultó un poco el trabajo. "Necesitamos tractores para mover todo el mobiliario hasta los lugares donde querían rodar cada una de las escenas; y llevábamos a los modelos, unos veinte aproximadamente, a los lugares que elegían, que solían ser poco accesibles. Lo transportábamos todo, incluso el catering, con la ayuda de remolques y tractores", detalla Benito Agnew, obligado durante meses a guardar un estricto secreto acerca de los detalles de la producción que ahora ha visto la luz poniendo de relieve uno de los maravillosos paisajes que dan vida al Campo de Gibraltar.
Fotos: Benito Agnew Larios.