Nuevos aires para la política de Los Barrios. O eso es lo que pretende aportar Movimiento Barreño, un partido independiente y local, surgido de un movimiento vecinal vía redes sociales, cuyo nombre sonará a muchos por ser el nombre grupo de Facebook. El salto al escenario político de la Villa lo ha dado de la mano de Emilio González Gómez, un joven graduado en Derecho, que hoy presentaba nervioso aunque con ilusión su propuesta para el municipio.
Antonio Emilio González Gómez tiene 30 años y es graduado en Derecho por la Universidad de Cádiz y actualmente cursa el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas. Estuvo acompañado también por Amparo Gómez Oñate (trabajadora social y con experiencia en el trato con otros ayuntamientos y asociaciones) y José Miguel Carrillo (Graduado en Derecho y Máster en Abogacía), quienes forman parte del equipo de trabajo y del nuevo partido, que cuenta con una veintena de personas. González habla de "remplazo generacional respecto a lo que ya hay" y asegura que ya ha realizado gestiones que han ayudado a los vecinos en sus demandas.
"Aunque ninguno de sus integrantes ha estado en primera línea política, no quiere decir que no sepamos de política; en mi caso he seguido los plenos, sé su funcionamiento, he elevado escritos diarios o semanales al Ayuntamiento y otras administraciones, hemos ayudado a vecinos y asociaciones a solucionar problemas que llevaban meses y años sin respuesta... Todo eso nos lleva a tener una base de saber solucionar, gestionar y administrar y hay mucho que hacer en este pueblo aún siendo conscientes de lo que hay, por lo que se podría decir que no venimos de nuevas y nuestra experiencia en el trato y en los estudios nos avalan", asegura.
Movimiento Barreño asegura que aparece en la escena política local para precisamente intentar dar soluciones a los problemas del municipio, y atender a los jóvenes. "La juventud no tiene alternativa de futuro en el municipio y queremos luchar por y para ellos, las quejas vecinales son constantes y en situaciones que llevan tiempo reclamando y denunciando, y muchas de esas soluciones no requieren de esfuerzo para la administración", afirma. Pone el ejemplo de la seguridad en el municipio, "la paz social y laboral" y otros problemas que, asegura, "es mejor trabajar para solucionarlos que describirlos".
