Pocas cosas hay que no ofrezca el Campo de Gibraltar. No es novedoso decir que la comarca se encuentra en un marco incomparable y en en una situación geográfica inigualable que le permite que sea una fuente de recursos naturales de todo tipo y de una calidad reconocida: carne de retinto, atún de almadraba, naranjas, aguacates o setas son solo algunos de los productos exclusivos que nacen de esta tierra. Ahora también el Campo de Gibraltar cuenta con el primer vino tinto de elaboración propia, Ribera de Hozgarganta.
Se trata de un vino realizado de manera artesanal y ecológica íntegramente en Jimena de la Frontera. Los viñedos se localizan en una finca jimenata de unas 50 hectáreas en pleno Parque Natural de Los Alcornocales, de las que 14 están dedicadas a la plantación de vid. Allí se cosecha con mimo y esmero dos variedades de uvas Merlot y Syrah desde hace cuatro años.

Ribera de Hozgarganta es un tinto 100% jimenato, que se recolecta y elabora de manera ecológica sin maquinaria ni pesticidas. De hecho, la uva ha sido recogidaa mano entre familiares y amigos de los propietarios de la finca, unos empresarios locales. Hasta el tapón de corcho será de Jimena ya que se fabricará con el corcho de los propios alcornoques que hay en la parcela.
En la etiqueta se le denomina 'vino de lagar' debido a la tradición romana de cultivar vides en la zona de Jimena.
Ribera de Hozgarganta es un vino joven pero con mucho cuerpo y está teniendo muy buenas críticas entre los establecimientos hosteleros que ya lo han probado. De momento, este caldo no se comercializa y habrá que esperar para degustarlo, pero lo hará a lo largo de 2023. Asimismo, va a ser presentado en la Feria Internacional de Turismo Fitur el próximo mes de enero.