La Mesa de Trabajo pide a la ciudadanía a votar “pensando en los intereses de La Línea”

La plataforma linense remite 10 medidas prioritarias para la ciudad a las candidaturas al Congreso y buscan conseguir su compromiso por escrito

16 de Julio de 2023
La Mesa de Trabajo pide a la ciudadanía a votar “pensando en los intereses de La Línea”
La Mesa de Trabajo pide a la ciudadanía a votar “pensando en los intereses de La Línea”

La Mesa de Trabajo por La Línea, plataforma que aglutina a la mayoría de la sociedad civil organizada de la ciudad, ha remitido a las 11 candidaturas por la provincia de Cádiz al Congreso de los Diputados su manifiesto 'Compromiso por La Línea', en un nuevo esfuerzo de continuar reivindicando la singularidad fronteriza de la ciudad, “una realidad única en Europa”. El grupo llama a la ciudadanía a votar “pensando en los intereses de La Línea”.
 

El manifiesto de 10 puntos se presentó en julio de 2022 en la campaña de las elecciones andaluzas. Entonces se comprometieron por escrito las formaciones PSOE, Adelante Andalucía, Andaluces Levantaos y la coalición de IU, Podemos y Más País. En dicho texto, suscrito por 24 organizaciones, se reivindica: el reconocimiento de la singularidad de La Línea, recuperación del hospital abandonado de San Bernardo, impulso de un plan de empleo y formación, incentivos a empresas y trabajadores/as, rehabilitación de patrimonio y equipamiento, relaciones fronterizas con Gibraltar estables y dignas, construcción de un ramal ferroviario, creación de una escuela universitaria, apertura de la residencia pública de mayores y garantía del derecho a una vivienda digna.

De cara a las elecciones del 23 de julio, la plataforma ya se ha reunido con Teresa Rodríguez, portavoz nacional de Adelante Andalucía y tiene en agenda sentarse con el nº 2 de Sumar, el diplomático Agustín Santos y su candidata por Cádiz, Esther Gil el próximo día 19. La Mesa espera poder tener reuniones con representantes de la candidatura gaditana de PP y PSOE antes de que acabe la campaña.

La reivindicación de la Mesa no es localista. La Línea sufre una cuestión de Estado y por eso reivindicamos políticas de Estado. Eso requiere consenso. No nos valen promesas electoralistas ni concesiones localistas puntuales, porque eso es muy fácil de perder cuando hay cambio de mayorías en tal o cual administración. Quien se quiera comprometer con La Línea, que firme nuestro compromiso de 10 puntos y trabaje desde el consenso. Así es cuando de verdad se arreglan problemas graves”, han insistido desde la Mesa, que apela a la ciudadanía a que usen su derecho al voto para “mirar por su pueblo”.

“Si el día 24 La Línea sale en todos los informativos por ser el pueblo que más ha votado de toda España, demostraríamos que nos preocupa lo que le ocurra a nuestra ciudad y daríamos un toque real de atención a las administraciones. Votemos en masa, a ver qué pasa, abstenernos no nos ha servido de nada, al revés, los poderes públicos están muy tranquilos cuando el pueblo está pasivo”, ha concluido el grupo.

.