Laura Gallego viste sus gafas de La Martirio para darle un toque más punch. Quiere que la copla llegue a todo el mundo, que no se quede en el olvido. Que se celebre por todo lo alto. Y que lo haga de la mano de todos los estilos: desde el jazz al tecno, el flamenco y hasta el tango. 'La última folclórica' llega a La Línea el próximo 21 de noviembre, prometiendo no dejar indiferente a nadie.
Con solo 16 años se proclamó ganadora de 'Se llama copla'. Entonces ya demostró sobre las tablas su marcada personalidad a la hora de cantar copla. Casi 17 años después, Laura Gallego, vecina de Jerez, continúa defendiéndola a capa y espada. En 'La última folclórica' reclama la continuidad del género y anuncia que la copla puede gustarle a todo el mundo, venga del estilo que venga. Por ello, en esta nueva gira que recala en La Línea, la artista celebrará la vida de la copla con una gran fiesta.
La cita se aproxima y Gallego se siente "felicísima". "La Línea siempre ha estado presente tanto en la defensa del género como en la creación de artistas, que es lo que lo mantiene vivo", afirma en una entrevista concedida a 8Directo. "Me hace mucha ilusión ir a una tierra tan folclórica", añade refiriéndose al municipio que en breve le abrirá las puertas del Palacio de Congresos para llevar todo su poderío.
Y es que para la jerezana, venir a cantar al Campo de Gibraltar es como hacerlo en su propia tierra. "Eso me hace especial ilusión, es una tierra que sabe mucho de copla", destaca. La primera vez que pisó el municipio linense lo hizo durante la gira de 'Se llama copla', junto a sus compañeras Sandra Cabrera y Miriam Domínguez, quienes "eran profetas en su tierra", y eso contagiaba también la energía, de manera que para todos, Laura incluida, fue muy especial.
Acaba de comenzar la nueva gira 'La última folclórica' y ya está arrasando. Ha colgado el cartel de sold out en los cuatro conciertos celebrados en Barcelona, Madrid y Jerez, donde ha ofrecido un segundo concierto porque las entradas volaron. Espera poder conectar de la misma forma con el público de La Línea. "Lo único que espero es el apoyo de la gente que aprecia la copla porque es una tierra tan ligada a lo que yo hago que me encantaría que la gente viniera a apoyarme, no solo a mí, sino a este género", recalca.
De hecho, con este espectáculo la artista hace una reivindicación de la necesidad de que más intérpretes apuesten por la copla y se sientan cómodos en este género para que no caiga en el olvido. "Lo que pretendo es que tenga continuidad y estoy luchando por encontrar a gente que me coja el relevo, porque soy la más joven y quiero que detrás de mí venga más gente", comenta.
La copla está de moda y tiene cabida para todo el mundo. Así lo afirma Laura Gallego. "Pega con todo, da igual que te guste la música más moderna, electrónica, de otros países, el tango, el jazz, el blues, la música negra o el flamenco. Te guste lo que te guste, la copla puede gustarte y hacerte seguidor de este género que defiendo", reivindica.
En la actualidad, Gallego viste unas gafas como las de La Martirio, pero con brillos de Swarovski, "para hacerlo más punch". Solo es un gesto, pero con un gran significado. La jerezana quiere construir un puente entre generaciones, entre las de siempre y las que están por llegar. Desde siempre, la copla ha estado vinculada con la melancolía, porque te recuerda a tu abuela, tu madre o tus vecinas, a tu infancia. Ahora, con esta propuesta, quiere celebrar que está más presente que nunca y para ello se ha atrevido "a mezclarlo todo".
"Al público de La Línea les digo que se animen a acompañarme, no solamente por mí, sino por la copla. La Línea es historia viva de la copla. Todo el mundo debe formar parte de una celebración como la que yo hago con 'La última folclórica', que es un show melancólico, divertido, ameno, que termina con una fiesta por todo lo alto", concluye así Laura Gallego su entrevista con 8Directo, con un mensaje directo a los amantes de la copla y a quienes lo serán, aunque no lo sepan todavía.
