El Día del Orgullo LGTBI+ se ha dejado sentir un año más con fuerza en el Campo de Gibraltar. Los diferentes municipios de la comarca se han volcado con un día marcado en rojo en el calendario, como canal para divulgar las diferentes reivindicaciones de este colectivo. Este martes 28 de junio, cada rincón campogibraltareño ha querido estar presente en un día tan especial, con diversos actos que también se prolongarán a lo largo de la semana.
Algeciras comenzó este martes con el izado de la bandera LGTBI delante de la fachada del Ayuntamiento, un acto que ha contado con la presencia de diferentes integrantes del consistorio algecireño, entre ellos el alcalde José Ignacio Landaluce. Este acto ha venido acompañado de la lectura del manifiesto en el Día Internacional del Orgullo LGTBI. Tras el acto, los presentes acudieron a la Facultad de Enfermería para el descubrimiento de un banco que ha sido pintado con los colores del arcoiris.

Los Barrios ha llenado sus calles de apoyo con la lectura de un manifiesto a cargo de Jesús Tomillero, en el que denuncia la dificultad con la que cohabitan multitud de personas LGTBI en algunos países del mundo. Más tarde sonaron las notas del himno LGTBIQ+ 2022 creado por Sara Varela y Jacobo y se procedió al izado de la bandera, para concluir con la presentación del cartel del Primer Orgullo Barreño.

El Ayuntamiento de Tarifa también quiso reafirmar su compromiso con los derechos de las personas LGTBI+. Roja Directa también estuvo presente en el municipio tarifeño junto a representantes de todos los partidos políticos. En el centro del municipio se ha izado la bandera de los derechos LGTBI+ para posteriormente detallar los talles educativos infantiles que hay previstos para el próximo jueves 30 de junio. De la mano de Roja Directa, los menores tarifeños podrán disfrutar de cuentacuentos, talleres de dibujo por la diversidad y pintacaras.

San Roque mostró su apoyo al colectivo LGTBI+ con el izado de la bandera por parte de la teniente de alcalde de Igualdad Mónica Córdoba en la Plaza de las Constituciones, un acto que vino acompañado de la lectura del manifiesto en el que se muestra la lucha por un Campo de Gibraltar libre de LGTBI-fobia.

La Línea se volcará este sábado con el colectivo LGTBI+ de la mano de la Asociación Orgullo y Diversidad Campo de Gibraltar. Para esa jornada hay programados diversos actos en la ciudad.
Comenzarán a las 11.00 horas con el despliegue de la bandera multicolor en la Casa de la Cultura. A las 12.00 Carlos Lara y Pilar García encabezarán desde la Plaza Fariñas un pasacalles al que seguirá un taller de pancartas y mural arcoiris a las 13.00 horas. Asimismo, se instalarán puestos informativos hasta las 14.00 horas. Por la tarde, a las 20.30 horas, desde la Plaza el Arenal, saldrá una manifestación que discurrirá por las calles Clavel, Jardines, San Pablo y Carboneros hasta la Plaza Cruz Herrera, donde a las 21.30 horas está prevista la lectura de un manifiesto, la entrega de los premios Margarita y un homenaje a las madres. A las 22.15 comenzarán las actuaciones.

Castellar de la Frontera, a través de sus redes sociales, mostró su apoyo al colectivo LGTBI en defensa de la libertas de sus derechos.

Jimena de la Frontera también colocó en el balcón del Ayuntamiento la bandera LGTBI+, además de diversos actos que se llevarán a cabo a lo largo de la tarde de este martes.

San Martín del Tesorillo, por su parte, quiso mostrar su apoyo al colectivo LGTBI+ este 28 de junio y rememoró los actos que tuvieron lugar en el municipio el pasado domingo, con diversas actuaciones.
