La secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, ha anunciado que el Gobierno va a ejecutar la electrificación provisional del actual trazado de la línea férrea Ronda-Bobadilla aunque los estudios ambientales, aún sin concluir, dicten una variante diferente.
Pardo de Vera ha hecho estas declaraciones en la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, antes de reunirse con los alcaldes de la comarca y el presidente de la institución, Juan Lozano.
En este sentido, ha explicado que el Ministerio de Transportes ha optado por electrificar la vía, que se licitará en breve, aunque los estudios ambientales sobre el trazado no estén concluidos para agilizar el proceso. Se trata en definitiva de una solución para que la obra no acumule más retrasos. De hecho, ha reconocido que "he tenido mucha desesperación con este asunto".
La secretaria de Estado ha asegurado, a preguntas de los periodistas, que ya hay movilizado un presupuesto de 472 millones de euros para la mejora de la Algeciras-Bobadilla ya está movilizado a falta del proyecto de electrificación de la Ronda-Bobadilla, cuya licitación está prevista para primeros de año.
En este punto, Pardo de Vera ha insistido en la necesidad de conciliar los informes medioambientales del Ministerio de Transición Ecológica con los de la Junta de Andalucía para no tener que volver al principio. Ha marcado 2024-2025 como fecha "razonable" para que el proyecto esté concluido.
Por otro lado, sobre el mal estado de los trenes que cubren el trayecto Algeciras-Madrid, manifestó que sufren la falta de inversión de “décadas” que afectan a todo el ferrocarril español, excepto en lo relativo a líneas de alta velocidad. En este sentido, dijo que se está “a la espera de la entrega de los nuevos trenes por parte de Talgo”, que baraja para el primer trimestre de 2023.
También se ha referido al proyecto de la autopista ferroviaria Algeciras-Zaragoza, con el que "está absolutamente entusiasmada" ya que es clave para la conciliación del todo el transporte terrestre por carretera con el ferroviario. Asegura que se trata de "la primera autopista ferroviaria que tiene el compromiso de todos los agentes económicos, portuario y sociales". Considera que hay que agilizarlo más porque es un punto de inflexión en la historia del transporte por carretera".
Otro de los asuntos que ha afirmado "llevarse como tarea" es la mejora de la autovía Algeciras-San Roque, una autovía que ha reconocido que se "ha quedado atrás" con respecto al desarrollo de las ciudades del Campo de Gibraltar.