Miles de personas muestran su apoyo a los trabajadores del metal en las calles de Algeciras

Francis Mena
Periodista
22 de Noviembre de 2021
Manifa-metal-2
Manifa-metal-2

Mientras patronal y sindicatos intentan llegar a un acuerdo para la firma del convenio en el sector auxiliar del metal, Algeciras acogía en una tarde lluviosa una manifestación con "unas 4.000 personas", según los sindicatos. Los trabajadores de la metalúrgica y sus familiares, muchos de otros sectores, sindicalistas, algún representante político y ciudadanos que apoyan al causa se echaron a la calle para hacer fuerza cuando se cumplen siete días de huelga indifinida.

La manifestación comenzó con un minuto de silencio por el fallecimiento de un joven de 20 años, trabajador del puerto, que ha colisionado con su moto contra un camión en el puente del acceso al Puerto de Algeciras. Una tragedia.

Posteriormente, y antes de emprender la marcha hacia el edificio Nexus, donde se encuentran oficinas de empresas del metal, hablaron los representantes sindicales. Los secretarios generales de CCOO y UGT, Manuel Triano y Ángel Serrano, han manifestado que están "expectante" ante la nueva cita entre patronal y representantes de los trabajadores en Sevilla. "Las organizaciones sindicales siempre han tenido ganas de acuerdo, pero no vale cualquier acuerdo, sino uno que dignifique al sector del metal y en el que no se pierda nivel adquisitivo", ha afirmado Triano.

"Hay una unión y unanimidad importante entre los trabajadores del metal fruto de años de maltrato y se trata ahora de que este convenio devuelva la dignidad", han añadido. Asimismo, han afirmado que hay "un respaldo importante también por parte de la sociedad civil" y han señalado que "parece que los empresarios están intentando provocar las movilizaciones".

Por su parte, Serrano ha manifestado que "lo que está ocurriendo es un engaño absoluto" y ha afirmado que "los trabajadores no están solo defendiendo un salario digno, sino a sus empresas propias porque las grandes empresas cada día más aprietan a las empresas pequeñas".

La manifestación inició su marcha con las habituales proclamas para reivindicar la firma del convenio con las condiciones exigidas por los trabajadores. Las denominadas mujeres del metal llevaron la voz cantante durante la mayor parte del recorrido, que fue pacífico, sin incidentes, bajo una intermitente lluvia que pudo mermar el número de manifestantes. La protesta llegó varias horas después al edificio Nexus, fuertemente protegido por la Policía Nacional.

Apoyos socialistas a la manifestación

El secretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, en compañía de otros representantes socialistas, ha asistido este lunes en Algeciras y lo hará este martes en la capital gaditana a la manifestación convocada por los sindicatos en solidaridad con los trabajadores del sector del metal.

Ruiz Boix, en una nota, se ha mostrado esperanzado en la reunión de este lunes en Sevilla en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales y desea "el mejor de los acuerdos posibles para ambos lados".

Por un lado, entiende la demanda de los representantes de los trabajadores en un año "difícil" en el que el IPC "casi sobrepasa el seis por ciento" y considera que "es necesario que los empresarios valoren esa petición de mantener el poder adquisitivo de los trabajadores".

Por otro, sostiene que "los representantes sindicales tienen que entender que se está produciendo la salida de una crisis que ha generado dificultades en el mercado internacional y los empresarios también tienen dificultades para mantener los pedidos y la actividad industrial".

"En la suma sí se están dando resultados positivos, de manera que ha de producirse una distribución de la renta entre la patronal y los empleados", argumenta, para aseverar que "la mano de obra es la que consigue que haya beneficios para la patronal" y, en ese sentido, hace ese "llamamiento a la cordura y la sensatez, porque tras siete días de huelga perdemos todos, generándose una situación complicada para las dos Bahías".

Del mismo modo, reclama a la Junta, que tiene la responsabilidad de las competencias administrativas en materia de empleo, "que proponga todas las reuniones que sean necesarias porque la llamada de hoy, siendo positiva, llega tarde; hemos tenido un fin de semana desde la última negociación y ha habido muchas pérdidas especialmente en las nóminas de los empleados que para defender al sector del metal están anteponiendo los intereses de todos a lo personal, y esa merma va a llegar a los más de 10.000 trabajares en huelga en la nómina de este mes".

En esta manifestación también han estado el presidente de la Mancomunidad y secretario general del PSOE de Algeciras, Juan Lozano; los representantes socialistas de Algeciras Daniel Moreno y Fernando Silva; el secretario general de Los Barrios, Daniel Perea, entre otros.