Corte de energía localizado tras la perforación de un cable por parte de un contratista en Devil's Tower Road

El Proyecto de Ley sobre Infraestructura Eléctrica (daños) de 2025 se calificará como urgente y se considerará el próximo 5 de noviembre

26 de Octubre de 2025
Devil's Tower Road
Devil's Tower Road

El Gobierno de Gibraltar confirma que ayer por la tarde se produjo un corte de electricidad después de que un contratista perforara un cable eléctrico subterráneo en Devil's Tower Road.

Las obras de desarrollo residencial estaban siendo realizadas por AMCO, subcontratada por Situs, que había elaborado planes antes de comenzar las operaciones. A pesar de ello, el contratista perforó un cable con corriente, lo que provocó un corte temporal del suministro en la zona alrededor de Devil's Tower Road.

El Gobierno de Gibraltar está muy preocupado por este incidente. El Gobierno ya había publicado a principios de este mes una ley para tipificar como delito los daños a las infraestructuras eléctricas, con sanciones económicas de hasta 100 000 libras esterlinas, además de los gastos en que incurra la Autoridad de Electricidad de Gibraltar (Gibraltar Electricity Authority, GEA) por las reparaciones. Esta ley se someterá ahora al Parlamento para su consideración como ley de emergencia el 5 de noviembre de 2025, fecha de la próxima sesión del Parlamento.

La Ministra responsable de Servicios Públicos, Gemma Arias-Vásquez, declaró: “Este incidente era totalmente evitable. El contratista tenía planos de la obra, pero aun así perforó un cable con corriente, causando interrupciones innecesarias y poniendo en peligro la seguridad de la persona que perforaba el cable. Como es de esperar por parte de los contribuyentes, ya estamos en conversaciones con el contratista para recuperar los costes de los daños.

El Gobierno ha invertido millones en modernizar la central eléctrica y la red eléctrica de Gibraltar, y es sencillamente inaceptable que los contratistas dañen los cables, sobre todo cuando se les ha indicado claramente dónde se encuentran. Tras discutir el asunto con el Ministro Principal, Fabián Picardo, el proyecto de ley que publiqué a principios de este mes se considerará ahora como legislación de emergencia el 5 de noviembre de 2025 para reforzar nuestra capacidad de exigir responsabilidades a los contratistas y proteger mejor las infraestructuras críticas de Gibraltar”.