El ejercicio “Rocky Pigeon” pone a prueba la preparación del Peñón ante un posible incidente radiactivo

Gibraltar y el Ministerio de Defensa completan con éxito un simulacro trienal que evalúa la respuesta conjunta ante emergencias nucleares, reforzando la coordinación y la resiliencia del territorio

29 de Octubre de 2025
El ejercicio “Rocky Pigeon” pone a prueba la preparación del Peñón ante un posible incidente radiactivo
El ejercicio “Rocky Pigeon” pone a prueba la preparación del Peñón ante un posible incidente radiactivo

El Gobierno de Gibraltar ha confirmado la exitosa finalización del ejercicio Rocky Pigeon 2025, un simulacro trienal de emergencia realizado el pasado 23 de octubre en colaboración con el Ministerio de Defensa del Reino Unido.

El ejercicio tuvo como objetivo evaluar la capacidad de respuesta multidepartamental ante un incidente hipotético relacionado con radiación, verificando la eficacia de los planes de emergencia vigentes y la coordinación entre las distintas agencias implicadas.

Durante la simulación se ensayaron todas las fases de la respuesta, desde la actuación inicial en el lugar del suceso hasta la distribución de comprimidos de yoduro potásico a la población, culminando con una simulada rueda de prensa.

Los observadores destacaron la profesionalidad y eficiencia de todos los equipos participantes, calificando la coordinación entre los servicios operativos, los centros de mando y los departamentos de apoyo como “ejemplar”.

El coordinador de Contingencias Civiles, Ivor López, elogió la implicación de todos los participantes: “La profesionalidad, la disciplina y el trabajo en equipo fueron excelentes. Ejercicios como éste son esenciales para garantizar que nuestros planes de respuesta sean eficaces y que todos sepan qué hacer ante una emergencia real.”

Por su parte, el Contraalmirante Tom Guy, Comandante de las Fuerzas Armadas Británicas en Gibraltar, subrayó la importancia estratégica del ejercicio: “Gibraltar ha vuelto a recibir autorización como Amarre Operativo durante otros tres años, lo que demuestra nuestra capacidad y preparación conjunta con el Gobierno de Gibraltar.”

El Ministro de Medio Ambiente, John Cortés, quien presidió el Grupo de Coordinación Estratégica, añadió: “Aunque la posibilidad de un incidente radiactivo es extremadamente baja, este ejercicio demuestra la solidez de nuestros planes y el compromiso de todos los equipos.”

El Gobierno de Gibraltar agradeció la colaboración del Ministerio de Defensa y destacó que las lecciones aprendidas servirán para seguir reforzando la resiliencia y la planificación ante emergencias en el territorio.