El pescador linense imputado por Gibraltar: "Vengo asustado a trabajar, todo sigue igual"

El patrón del pesquero 'Mi Daniela' denuncia que, un mes después de haber sido abordado por autoridades de Gibraltar, continúa la tensión en la Bahía

Sandra Domínguez Mesa
Periodista
21 de Septiembre de 2023
https://www.facebook.com/plugins/video.php

"Vengo asustado a trabajar, siempre con el mismo lío de todos días". Esta es, una ocasión más, la denuncia lanzada este jueves, 21 de septiembre, por el pescador de La Línea imputado por Gibraltar, Jonathan Sánchez, que asegura que "las presiones, el acoso y el hostigamiento" por parte de las autoridades del Peñón continúan un mes después de haber sido abordado cuando faenaba en un caladero próximo a Gibraltar. Reclama un acuerdo de pesca entre ambos gobiernos y que la situación se aclare lo antes posible.

Este joven pescador de La Atunara, de 33 años, patrón del pesquero Mi Daniela, explica a este medio que "un mes después la cosa sigue igual, continúa la presión, y los gobiernos como si nada, callados. Hace un mes que me abordaron, vengo un mes después y todo continúa igual, no se calma por ningún lado. Gibraltar insiste en que estoy pescando en aguas británicas, que no podemos estar aquí, y para España que esto son aguas españolas. No sé por qué no llegan ya a un acuerdo de pesca. Yo tengo que venir a trabajar, si me dicen que son aguas españolas, todo el día con la misma retahíla". 

El pasado 21 de agosto, Jonathan Sánchez denunció ante los medios, junto a otros compañeros de la pesca, episodios de "acoso y hostigamiento" por parte de Gibraltar, siendo él mismo abordado aquel día por varias embarcaciones del Peñón, policiales y de medioambiente. El pescador linense, que asegura que estas semanas ha frecuentado otros caladeros para aliviar la tensión, llegando incluso a salir escoltado por una patrullera de la Guardia Civil, insiste en que está faenando en aguas españolas, "como siempre he hecho", añade, "y cumpliendo en todo momento la legalidad", subraya. La Policía gibraltareña le imputa, por su parte, nueve cargos, entre ellos, los de navegación peligrosa y pesca ilegal en una zona que desde el Peñón señalan como "aguas territoriales británicas de Gibraltar". 

"Nosotros no estamos haciendo nada malo, estamos dentro de la legalidad, de nuestra legalidad. Vienen y nos dicen que no podemos pescar aquí, que son aguas de Gibraltar y España dice que son de España. A nosotros esto nos da igual, no es nuestro problema, solo queremos trabajar, que nos dejen trabajar tranquilos. Las autoridades españolas deben hacer algo", expone el pescador español.