Gibraltar asegura que la ampliación del puerto deportivo de Eastside no afectará al paisaje

El Gobierno desea tranquilizar a los residentes de Catalan Bay y a los usuarios de su playa en relación con los hechos relacionados con la ampliación prevista y aprobada del espigón del puerto deportivo en la zona de recuperación del proyecto de Eastside

28 de Agosto de 2025
El proyecto Eastside en Gibraltar. Imagen de archivo.
El proyecto Eastside en Gibraltar. Imagen de archivo.

El Gobierno desea tranquilizar a los residentes de Catalan Bay y a los usuarios de su playa en relación con los hechos relacionados con la ampliación prevista y aprobada del espigón del puerto deportivo en la zona de recuperación del proyecto de Eastside.

Desde el gobierno gibraltareño lamentan que esta cuestión haya sido objeto de una intensa politización en los últimos días por parte de la oposición, que ha intentado conseguir rédito político a costa del vínculo cultural y social que une a la ciudadanía con Catalan Bay.

Según el ejecutivo, los diseños y planos del dique son los mismos que se presentaron y aprobaron ante la Comisión de Desarrollo y Planificación (Development and Planning Commission, DPC). No se ha producido modificación alguna. Considerados en su conjunto, los planes aprobados por la DPC están concebidos expresamente para preservar y realzar la histórica Catalan Bay, revitalizar la zona, enriquecer el entorno marino y proteger la costa frente a los temporales de invierno, que en los últimos años han azotado gravemente el litoral.

"De hecho, la Evaluación de Impacto Ambiental para las obras de protección costera fue la primera consideración y condición recogida en el acuerdo para el conjunto del proyecto Eastside", han señalado desde el gobierno gibraltareño. 

La polémica surgida en torno a la supuesta intrusión del espigón en Catalan Bay es consecuencia de un error de perspectiva geográfica y parece derivarse de una interpretación incorrecta del diseño representado sobre plano, tal y como explican en una nota de prensa. "Al trazar las coordenadas (según los planos oficiales del proyecto) sobre un mapa y compararlas con el perfil del Peñón, da la impresión de que el espigón alcanza el extremo sur de la bahía, lo que llevaría a pensar que interfiere completamente con la vista al mar desde la playa de la Caleta. Sin embargo, esto no se ajusta a la realidad. En efecto, la playa no discurre en un eje estrictamente norte-sur, sino con un leve ángulo diagonal. Al tener en cuenta este ángulo y trazar una línea perpendicular precisa, se observa claramente que el espigón solo se extiende solo un poco más allá del punto más septentrional de la playa. Esto se ha ilustrado claramente en las imágenes divulgadas hoy por el contratista, Trusted Novus Group (TNG), en un comunicado", han explicado desde el ejecutivo.

Según el gobierno gibraltareño, la inclinación diagonal y la orientación de la playa implican que quienes miren hacia el mar desde Catalan Bay no verán obstaculizada su vista natural por el dique. Este aspecto ha sido realmente considerado e incorporado en los planes de la ampliación, que incluyen provisiones para la “reposición de arena” con el fin de ajustar aún más la orientación de la playa y adaptarla a los cambios en la dirección de las olas entrantes y en la circulación de las corrientes. Esta “reposición” mejorará la experiencia de los usuarios de la playa y reducirá todavía más el impacto visual del espigón desde la orilla. Si se sigue la línea de visión natural desde la costa, la orientación de la playa permitirá que el impacto visual del dique apenas resulte perceptible.

Además, el elemento que sobresale ligeramente más allá de la playa no es un muro de grandes dimensiones, como se ha sugerido, sino un dique bajo. Esta estructura está diseñada para integrarse con la línea de costa existente y reducir el impacto visual desde la zona residencial de Catalan Bay.

El Gobierno sigue comprometido con garantizar que el proyecto Eastside proporcione beneficios medioambientales y sociales a largo plazo, respetando al mismo tiempo la belleza natural del litoral. "Animamos a la ciudadanía a analizar detenidamente los aspectos técnicos y a dejarse guiar por los hechos, no por conceptos equivocados", han concluido desde el ejecutivo gibraltareño.