Gibraltar informa de un aumento de residencia irregular tras las nuevas medidas de control migratorio

El Gobierno gibraltareño asegura que la pausa en los nuevos registros de residencia busca reforzar la integridad del sistema y proteger a quienes viven y trabajan legalmente en el Peñón

07 de Octubre de 2025
Gibraltar informa de un aumento de residencia irregular tras las nuevas medidas de control migratorio

El Gobierno de Gibraltar ha informado de un notable incremento de casos de residencia irregular tras la publicación, ayer, del Aviso Legal (Legal Notice) que introduce una pausa administrativa temporal en los nuevos registros de residencia.

Según ha señalado el Ejecutivo, el Departamento de Inmigración y de Interior (Department of Immigration and Home Affairs, DIHA) ha recibido desde entonces un considerable número de solicitudes de personas que intentan regularizar su situación sin contar con antecedentes de residencia legal.

Muchas de las personas que se han presentado en el Departamento no han podido aportar documentación que acredite su supuesta presencia prolongada en Gibraltar, mientras que otras poseían tarjetas de registro civil caducadas, en algunos casos desde hace varios años.

El Gobierno considera que esta situación refuerza la necesidad de proteger la integridad del sistema de inmigración y registro, con el fin de garantizar que las ventajas de residir en Gibraltar se reserven a quienes tienen derecho legítimo a hacerlo y contribuyen de manera positiva a la sociedad, la economía y la comunidad local.

La publicación del aviso ha provocado que personas que han vivido o trabajado de forma irregular se presenten ahora en el Departamento en busca de una vía para mantener su acceso a los servicios públicos, en muchos casos sin haber contribuido económicamente al sistema.

El ministro principal, Fabián Picardo, ha subrayado que estas medidas están destinadas a “garantizar la equidad, la transparencia y la integridad del sistema de inmigración”. “No se trata de penalizar a quienes viven y trabajan en Gibraltar de forma legítima y contribuyen a nuestra economía y comunidad, sino de identificar y abordar los casos en los que las personas se encuentran aquí de forma irregular. Tenemos el deber de garantizar que se respeten los sistemas y servicios de Gibraltar, que provocan admiración en todo el mundo, y que quienes cumplen las normas estén debidamente protegidos”, ha indicado Picardo.

El ministro principal también ha querido agradecer la labor del personal del Departamento de Inmigración e Interior, que en las últimas horas ha afrontado un aumento de la carga de trabajo y, en algunos casos, episodios de tensión con personas que se han mostrado beligerantes al verse descubiertas por infringir la ley.

“Su conducta profesional ha sido encomiable, y cualquier incidente de agresión o comportamiento inapropiado por parte de quienes acudan a cualquier mostrador del Gobierno se tratará siempre de acuerdo con la política de tolerancia cero del Ejecutivo”, ha añadido.

Por su parte, el Gobierno ha insistido en que la pausa temporal en los nuevos registros de residencia tiene como objetivo reforzar la integridad del sistema y priorizar el acceso a los servicios públicos para quienes mantienen un vínculo auténtico con Gibraltar. La medida solo afecta a nuevas solicitudes de residencia de larga duración que carezcan de un propósito económico o social claro.

De forma paralela, el equipo de Inmigración continúa desarrollando una operación específica para comprobar la situación de los titulares de tarjetas de identidad rojas que podrían haber cambiado de domicilio sin actualizar sus registros. Hasta la fecha, se han cancelado alrededor de 50 tarjetas por este motivo.

El Ejecutivo ha recordado a la ciudadanía la importancia de mantener actualizada su documentación de registro y residencia, y de contactar con el Departamento de Inmigración y de Interior para realizar cualquier renovación o actualización necesaria.