La directora de la Oficina de Necesidades de Apoyo y Discapacidad (SNDO) del Ministerio de Igualdad, Jenny Victory, asistió a la Cumbre Europea sobre Accesibilidad celebrada en Bruselas, organizada por el Foro Europeo de la Discapacidad. El encuentro reúne regularmente al Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea para defender los derechos de más de 100 millones de personas con discapacidad en Europa.
La cumbre contó con la participación de 23 ponentes que abordaron temas como “El futuro de la tecnología a través de la experiencia vivida”, “Accesibilidad y contratación pública”, “Accesibilidad en la enseñanza superior” y “Accesibilidad en los videojuegos”.
El orador principal, el Ministro Federal para las Personas con Discapacidad de Bélgica, Rob Beenders, compartió su experiencia personal con la pérdida de audición y los implantes cocleares, destacando la importancia de “aceptar toda la diversidad de capacidades humanas” y “construir una sociedad en la que la inclusión no sea la excepción, sino la norma”. Además, se debatió la implementación del Acta Europea de Accesibilidad (EAA) en países como Irlanda, Países Bajos, Suecia y Alemania.
Entre los temas tratados también se incluyeron la interpretación de la legislación europea y el papel de la Inteligencia Artificial en la accesibilidad, diferenciando claramente entre IA, tecnología de asistencia y accesibilidad, aunque interrelacionadas.
Jenny Victory señaló que la cumbre “me ha dado la oportunidad de establecer contactos con personas clave que trabajan en el ámbito de la discapacidad en toda Europa y el mundo. Gibraltar no es un Estado miembro de la UE, pero es importante tener en cuenta los marcos de la UE a la hora de desarrollar nuestras políticas locales”.
Por su parte, el Ministro de Igualdad, Empleo, Cultura y Turismo, Christian Santos, destacó que estos eventos “nos brindan la oportunidad de debatir con otros países cuestiones clave relevantes para Gibraltar, compartir información y aprender a desenvolvernos en la aplicación y supervisión de la legislación. La SNDO evalúa y actualiza continuamente nuestras prácticas y legislación para garantizar que el Ministerio de Igualdad ofrece la mejor protección jurídica y las mejores prácticas a nuestra comunidad”.
