Landaluce acusa a Picardo de utilizar las agresiones de Gibraltar como estrategia política ante las elecciones

El senador señala que las reacciones de las autoridades gibraltareñas son "desproporcionadas" y "violentas", y que puede acabar "con algún tipo de desgracia"

Sofía Furse.
Periodista
05 de Septiembre de 2023
Landaluce acusa a Picardo de utilizar las agresiones de Gibraltar como estrategia política ante las elecciones. Vídeo de la rueda de prensa en la que se han dado las declaraciones.

"El gobierno de Gibraltar con Fabián Picardo a la cabeza utiliza las agresiones a España como estrategia política para las elecciones que se avecinan en pocos meses", ha acusado el alcalde de Algeciras y senador José Ignacio Landaluce, quien sostiene que todo lo acontecido forma parte de "una campaña de agresión" en la que participan las autoridades británicas, y encabezada por Fabián Picardo, ministro principal del Peñón. 

El alcalde de Algeciras, en una rueda de prensa con motivo de la presentación de la programación de otoño, ha hablado de los incidentes de las últimas semanas que han generado tensión entre las autoridades de ambos lados de la Verja. "Se trata de una agresión a los pescadores, a los trabajadores transfronterizos, a los funcionarios de Vigilancia Aduanera, junto con el acoso a las embarcaciones de la Armada Española y del Servicio Marítimo de la Guardia Civil", ha especificado.

"Actúan agrediendo y nos echan la culpa a nosotros. Es una provocación forzada", ha continuado. El regidor algecireño ha destacado que las reacciones "desproporcionadas" y "violentas" por parte del Gobierno de Gibraltar podrían acarrear consecuencias de "algún tipo de desgracia". Todo ello a su parecer corresponde a una "carencia de legitimidad jurícia" y de "sensatez".

En cuanto a las retenciones que se originaron en la mañana del pasado lunes para acceder a Gibraltar, Landaluce ha hecho referencia a quienes salen perdiendo: los trabajadores transfronterizos. A su vez, ha recordado que "ambas autoridades habían dado el visto bueno a ese cambio de carril para el acceso y fueron las autoridades políticas quienes en el último momento negaron que se facilitase el tránsito para los trabajadores españoles". 

Para el senador el ministro de Gibraltar persigue dos objetivos, el primero de ellos "ganar las elecciones con el máximo número de votos a costa de las agresiones a España y a los intereses españoles"; y en segundo lugar, "ya después se hablará si hay a un acuerdo post Brexit". "Esta estrategia política de agresión es la mejor campaña publicitaria con unas consecuencias delicadas y criticables, que están fuera de lugar en la búsqueda de una zona de prosperidad compartida, y que está lejos de lo que pretende la Unión Europea en cuanto al control de fronteras por parte de FRONTEX, acompañado por la Guardia Civil y Policía Nacional", ha criticado.

"No nos vale cualquier tipo de acuerdo, tiene que beneficiar a todas las partes, no solo a Gibraltar, que ahora mismo no hay siquiera control en el tabaco ni dificultades para el acceso al Peñón como las hay para los trabajadores transfronterizos, quienes, por cierto, van allí a crear riqueza", ha incidido.

Por último, el alcalde de Algeciras, se ha referido al aumento de la presencia militar en el Peñón. "Desde hace dos años se está aumentado la presencia militar en Gibraltar. El otro día vino el secretario de Estado del Ministerio de Defensa, se anunciaron una inversión de más de cincuenta millones de libras en la presencia militar, está habiendo un tránsito de militares tremendo en la Roca, están las embarcaciones de la Royal Navy, el tránsito de los aviones militares, mayor de lo normal. Con esa presencia militar en el Peñón desproporcionada e ilógica que además no tiene sustento en las resoluciones de las Naciones Unidas, porque dicen que no puede haber esa actividad militar en zonas de descolonización y la Roca es una zona a descolonizar, dicho por Naciones Unidas", ha apostillado.