Sanz dice que el Gobierno "no se atreve" a actuar con los rellenos de Gibraltar

Europa Press
15 de Mayo de 2025
Sanz dice que el Gobierno "no se atreve" a actuar con los rellenos de Gibraltar. Foto: JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA.
Sanz dice que el Gobierno "no se atreve" a actuar con los rellenos de Gibraltar. Foto: JOAQUÍN CORCHERO/PARLAMENTO DE ANDALUCÍA.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha afirmado que están "muy preocupados" con los rellenos y los residuos de Gibraltar y ha añadido que han dicho al Ministerio de Transición Ecológica que hay que actuar con "contundencia", pero "como está la negociación por medio, no se atreven no se vaya a cabrear Gibraltar".

Además, en este sentido y en relación con la negociación sobre Gibraltar, ha afirmado que "es preocupante el oscurantismo y la falta de transparencia con la que el ministro --Albares-- y el Ministerio están actuando, sin la más mínima participación de los principales afectados, que son los campogibraltareños y también los andaluces".

En la Comisión Parlamentaria de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, a pregunta de Vox relativa a los intereses del Campo de Gibraltar y las reuniones mantenidas, Sanz ha señalado que mantuvo una reunión con el Grupo Transfronterizo y que todos llegaron a la misma conclusión. "Todos queremos un acuerdo, pero no cualquier acuerdo, sino el mejor acuerdo posible para los vecinos del Campo de Gibraltar", ha subrayado.

Así, ha añadido que "empieza a ser muy preocupante el oscurantismo y la falta de transparencia con la que está actuando el Gobierno Sánchez en esta materia". "Nos encontramos ante una oportunidad histórica y estamos preocupados por esa falta de transparencia y porque queremos acuerdo, no cualquier acuerdo, sino el mejor acuerdo", ha incidido.

Por su parte, el portavoz de Vox en la Comisión, Benito Morillo, ha apuntado al "acoso que sufre la industria pesquera de la zona, las patrulleras de la Guardia Civil, el dumping fiscal que hace sobre el Campo de Gibraltar y el pedacito de aguas jurisdiccionales españolas que roban cada día en ese territorio", mientras "todo el mundo calla".

En este sentido, Sanz ha asegurado que la Junta de Andalucía "lo tiene muy claro, tanto que le ha dicho al ministro, que habla de prosperidad compartida, que el acuerdo que pretende firmar es de desigualdad compartida" y el Gobierno andaluz pide "un estatuto fiscal especial para el campo de Gibraltar".

"Hemos defendido que al puerto de Algeciras no se le puede traicionar, que hay que garantizar su protección ante agresiones comerciales, la de nuestros pescadores, la seguridad o los controles", ha manifestado Sanz, que ha preguntado "qué papel va a tener la policía ahí" o si "se le va a permitir estar con uniforme". "Esas son las cuestiones que el ministro nunca aclara", ha añadido.

Asimismo, ha mostrado su preocupación con los rellenos y los residuos de Gibraltar, señalando que han dicho al Ministerio que "tiene que actuar". "Hemos pedido una reunión a la ministra de Transición Ecológica para abordar este asunto y que actuemos con toda contundencia y creo que no se atreven porque, como está la negociación por medio, pues no se vaya a cabrear Gibraltar si actúan sobre el tema de rellenos y residuos", ha afirmado.

Así, ha pedido a la Unión Europea "que intervenga en esa materia para garantizar que el asunto de los rellenos no vaya por los derroteros por donde va y, lógicamente, se establezcan los controles oportunos", cuya competencia, según ha recordado, es del Ministerio.

Archivado en