Un túnel clave para mejorar la entrada y salida de Gibraltar

El túnel abre al tráfico rodado esta noche. Solo los peatones, ciclistas, usuarios de patinetes y de vehículos de movilidad reducida podrán continuar cruzando por la pista de aterrizaje

Periodista
30 de Marzo de 2023
https://www.facebook.com/plugins/video.php

Entrar y salir de Gibraltar ya no será como hasta ahora. Al menos si cruzas la frontera en automóvil o motocicleta. El ministro principal de Gibraltar ha inaugurado este jueves, 30 de marzo, acompañado por distintas autoridades del Peñón, el nuevo túnel del aeropuerto que se convierte así en el único punto de acceso regular entre Gibraltar y España para todos los vehículos y motocicletas, incluidos los automóviles comerciales. El túnel abre al tráfico rodado esta noche a las 00.00 horas.

Solo los peatones, ciclistas, usuarios de patinetes y de vehículos de movilidad reducida podrán continuar cruzando por la pista de aterrizaje. El resto del tráfico rodado, coches, motocicletas, furgonetas y camiones, deberá utilizar desde esta noche este nuevo túnel a través de Devil’s Tower Road y la rotonda de East Gate. Se trata de una infraestructura clave para mejorar la entrada y salida de Gibraltar, evitando el paso por la pista de aterrizaje, mejorando así la circulación en la zona y ganando fluidez y seguridad. La carretera que atraviesa la pista de aterrizaje, la única vía de acceso hasta el momento, se cerraba más de 15 veces al día para permitir el despegue y aterrizaje de vuelos. 

Tras una inversión cercana a los 30 millones de euros y un largo periodo de ejecución, "como la Sagrada Familia", ha bromeado el ministro principal Fabian Picardo ante los medios, este nuevo túnel cuenta con 1,2 kilómetros de longitud, incluyendo unos 350 metros de túnel cubierto, dos carriles de circulación en cada sentido y un paso subterráneo separado para proporcionar una ruta segura para los peatones y ciclistas que opten por desplazarse por este punto, disponiendo de una pasarela accesible desde Eastern Beach (Playa de Levante). El límite de velocidad dentro del túnel puede variar entre 20 y 50 kilómetros por hora en función del flujo de tráfico.

Así ve hoy la luz este proyecto sin precedentes que ha tardado 14 años en completarse; con los contratistas in situ durante un total de nueve años, mientras que las obras estuvieron suspendidas durante un periodo de cinco años debido a procedimientos judiciales. El contrato original fue firmado en noviembre de 2008 por el entonces ministro principal Peter Caruana, quien ha tenido hoy un especial protagonismo, cortando la cinta inaugural junto al actual ministro principal Fabian Picardo. Ambos dirigentes han destacado ante los medios la importancia manifiesta de esta nueva inafraestructura que pretende mejorar la circulación y la comunicación entre Gibraltar y España. "Espero que sea un túnel que no solo conecte a la ciudadana de Gibraltar y visitantes con el norte del aeropuerto sino que nos de acceso a Europa y a la Unión Europea. Un túnel que nos una aún más", ha expuesto Fabian Picardo en una atención particular ante los medios españoles.