Verdemar Ecologistas en Acción ha interpuesto una querella ejerciendo como acusación popular por los vertidos de escollera y otros materiales que el proyecto Eastside en Gibraltar lleva acabo en la ZEC del Estrecho Oriental.
Hay que recordar que el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de La Línea abrió diligencias previas en la que se investiga delitos graves contra el medio ambiente. Delitos que dieron lugar originariamente a la apertura de la diligencias de investigación interprocesal 149/2024 por parte de la Fiscalía de Área de Algeciras, Sección de Medio Ambiente y Urbanismo. De ser ciertos estos hechos, se estaría investigando una actividad que presumiblemente habría atentado contra el interés general de los ciudadanos.
Desde Verdemar Ecologistas en Acción entienden que es el momento procesal oportuno para comparecer en el ejercicio de la acusación popular, pues es ahora cuando pese a desconocer parte de lo instruido, se infiere de lo hasta ahora hecho público la dimensión nacional de la trama delictiva y como afecta al interés de los ciudadanos, aún no siendo necesario la interposición de querella.
Desde la cantera de la Utrera en Casares (Málaga), se ha estado llevando a cabo un trasiego de piedra de escollera de gran tonelaje hasta Gibraltar para las ampliaciones del proyecto Eastside en Gibraltar, en la ZEC del Estrecho Oriental aprobada por el Real Decreto 1620/2012, de 30 de noviembre, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria ES6120032 Estrecho Oriental de la región biogeográfica mediterránea de la Red Natura 2000 y se aprueban sus correspondientes medidas de conservación. Estas piedras del “torcal de la Utrera”, Casares (Málaga) servirán para seguir ganando terrenos al mar con el proyecto Eastside, que dirigen el grupo de empresas The TNG Global Foundation (TNG).
Según los conservacionistas, estos rellenos pueden estar infringiendo el Real Decreto 1620/2012, de 30 de noviembre, por el que se declara Zona Especial de Conservación el Lugar de Importancia Comunitaria ES6120032 Estrecho Oriental de la región biogeográfica mediterránea de la Red Natura 2000 y se aprueban sus correspondientes medidas de conservación.
Por otro lado, Verdemar ha pedido que se revise la cuantía fijada por este juzgado (10.000 euros de fianza) ya que resulta "excesiva y desproporcionada", teniendo en cuenta la naturaleza no lucrativa de la asociación. Asegura que existen precedentes en los que se ha fijado una fianza simbólica o incluso se ha eximido de ella a asociaciones similares, cuando se acredita la actuación en defensa de intereses colectivos o difusos (como los medioambientales).