11 usuarios sentados y 5 de pie, máximo permitido en los autobuses urbanos

04 de Mayo de 2020
9d46ff5e-2bbf-4917-8185-2d7c19e37186
9d46ff5e-2bbf-4917-8185-2d7c19e37186

Desde hoy lunes, 4 de mayo, los usuarios del transporte colectivo en autobús deberán usar obligatoriamente mascarillas de protección. Así lo ha confirmado la delegación municipal de Movilidad Urbana, de la que es responsable, Raquel Ñeco, en virtud de la nueva orden del Ministerio de Transportes, por la que además se modifican las restricciones de capacidad de los vehículos de transporte público privado.

Junto al uso obligatorio de la mascarilla, los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito urbano e interurbano, que dispongan de plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, se promoverá que las personas mantengan entre sí la máxima distancia posible, estableciéndose como referencia la ocupación de la mitad de las plazas sentadas disponibles y de dos viajeros por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie.

Con ello, el máximo de usuarios permitidos en los autobuses  será de 11 sentados y 5 de pie, tomando además como referencia que la primera fila inmediatamente posterior al conductor no se podrá utilizar. De igual forma se estipula que el conductor deberá ir provisto de mascarilla y de gel hidro-alcohólico para mantener la higiene cada vez que disponga la venta de tickets de viaje o mantenga contacto con dinero.

La nueva orden del Gobierno también abarca los desplazamientos en vehículos privados, estableciéndose que podrán viajar en el mismo todos los miembros que convivan en el mismo domicilio hasta ocupar el aforo total del turismo, anulándose por tanto lo dispuesto en anteriores disposiciones sobre la ocupación parcial y su ubicación limitada por asientos y filas.

Entregadas 1.300 mascarillas de protección a Socibus y 500 a los taxistas

La concejal y delegada municipal de Movilidad Urbana, Raquel Ñeco, ha confirmado que el pasado jueves, 30 de abril, se hizo entrega a la empresa Socibus, concesionaria del transporte urbano, de 300 mascarillas de protección, entrega que se ha completado con otras 1.000 mascarillas en la mañana de hoy y que proseguirá mañana martes con otra cantidad similar.

Por otro lado, también se ha hecho entrega de 500 mascarillas a los taxistas y está previsto que dispongan de una cantidad similar en el día de mañana.

Raquel Ñeco recuerda que aunque no es obligación de las administraciones la entrega de mascarillas a los profesionales del taxi, se ha decidido facilitar dicho material atendiendo a la difícil situación por la que atraviesa el sector debido a la reducción en el número de usuarios durante los días del estado de alarma. La entrega del material ha corrido a cargo de los efectivos de Protección Civil.