El Grupo alcanzó su récord histórico de producción en laminación en frío y el segundo mejor año en laminación en caliente y en acería.
Acerinox cerró el ejercicio 2017 con un beneficio, después de impuestos y minoritarios, de 234 millones de euros, tres veces más que en 2016. Se trata de sus mejores resultados de los últimos diez años.
El EBITDA generado fue 489 millones de euros, un 48,6% superior al del mismo periodo del año anterior, con un margen sobre ventas del 10,6%.
La facturación de 2017 aumentó hasta 4.627 millones de euros, un 16,6% más que el ejercicio 2016, debido a la gestión de precios en todos los mercados, con el traslado a los productos finales del aumento del valor de las materias primas.
La deuda financiera neta, por su parte, se redujo en 11 millones de euros. El ratio deuda/EBITDA ha bajado a 1,2 veces.
“Los resultados ponen en valor de manera especialmente significativa la estrategia operativa de la compañía y la optimización de las capacidades de producción, además de haber resultado de gran importancia para su obtención los ahorros alcanzados mediante los Planes de Excelencia”, tal y como aseguró el Consejero Delegado, Bernardo Velázquez.
Durante 2017, Acerinox logró el récord de producción en laminación en frío desde su creación en 1970. Además, registró su segundo mejor año en acería y en laminación en caliente.
Acerinox Europa pondrá en marcha sus nuevas líneas en marzo
La constante inversión y ampliación en Acerinox Europa (España) continuará con la puesta en marcha, durante el mes de marzo, de una línea de recocido y decapado (AP) y un tren de laminación en frío, en los que la compañía ha invertido 140 millones de euros.