Adelante Andalucía lleva el cierre de la oficina de Endesa de San Roque al Parlamento andaluz

11 de Marzo de 2019
La portavoz de Salud y Familias de Adelante Andalucía, en el Parlamento andaluz.
La portavoz de Salud y Familias de Adelante Andalucía, en el Parlamento andaluz.
La parlamentaria andaluza de Adelante Andalucía por Cádiz, Inmaculada Nieto, ha anunciado una pregunta en comisión dirigida a la Consejería de Salud y Familias para preguntar por el cierre de la oficina del consumidor de Endesa en San Roque y "qué medidas va a adoptar para evitar el perjuicio que puede causar a las personas consumidoras de este municipio y de Jimena, Castellar y El Tesorillo".

Nieto lamenta el anuncio de cierre de dicha oficina a partir del próximo 31 de marzo y advierte de "las consecuencias que va a tener para muchas personas que no disponen de medios para desplazarse hasta Algeciras, donde se encuentra la oficina más cercana, o para realizar trámites vía telemática, ya que entre otros asuntos administrativos, esta oficina gestiona el bono social para estos municipios".

La parlamentaria andaluza y portavoz de Adelante Andalucía en la Comisión de Salud y Familias ve "inadmisible" que la compañía pretenda argumentar, para justificar el cierre, que se trata de medidas de eficiencia económica y afirma que "la Junta de Andalucía, que tiene las competencias en consumo, tiene mucho que decir al respecto", por lo que entiende que "la Junta debe presionar a Endesa para que mantenga esta oficina, y en caso de que finalmente cese su actividad, debe reforzar la información que precisa la ciudadanía para gestionar asuntos de tanta importancia como el bono social".

Nieto respalda las quejas de los alcaldes de Castellar, Juan Casanova; de Jimena, Fran Gómez; y de San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández, que se han dirigido a Endesa para pedir explicaciones y para exigir que no se cierre dicha oficina de atención.