proyecto constructivo de las subestaciones eléctricas de tracción de Ronda (Málaga) y Marchenilla, en Jimena de la Frontera, en la línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras.
El contrato, adjudicado a la empresa Inse Rail, incluye también los centros de autotransformación asociados a estas subestaciones (ambas de 400/50 KV) así como el proyecto constructivo del telemando de energía de la línea, que "permitirá chequear constantemente desde un centro remoto cualquier afección que pueda sufrir la línea aérea de contacto (catenaria), encargada de transmitir la energía a las circulaciones ferroviarias", según nota hecha pública por Adif.
Los servicios de asistencia técnica contemplan, además, la elaboración de los estudios de dimensionamiento y de capacidad del tráfico ferroviario admisible para la instalación del suministro eléctrico de la línea Bobadilla-Algeciras para los escenarios previstos, así como las demandas previstas de consumo de energía en el suministro de ambas subestaciones eléctricas. Igualmente, incluyen la realización de los ensayos de campo necesarios para la implantación de las instalaciones objeto del contrato.
Adif tiene prevista la electrificación de toda la línea Bobadilla-Algeciras, de 176,2 kilómetros, con el empleo de línea aérea de contacto a 2x25kV en corriente alterna. La entidad gestora informa en una nota hecha pública que la licitación de esta asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de las subestaciones eléctricas de Ronda y Marchenilla es un nuevo paso para realizar las obras futuras.
Ambas subestaciones fueron incluidas en julio de 2018 en la Planificación Energética 2015-2020 de REE, tras la aprobación en Consejo de Ministros de la modificación de aspectos puntuales en la misma. Además, Adif continúa trabajando en la tramitación del proyecto de la línea aérea de contacto para electrificar el tramo Ronda-Algeciras y en la redacción del proyecto de la línea aérea de contacto para electrificar el tramo Bobadilla-Ronda.
"La línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras tiene un carácter de línea prioritaria y de alto valor estratégico para el transporte ferroviario de mercancías en nuestro país, al estar incluida en los corredores Mediterráneo y Atlántico, definidos en la Red Transeuropea de Transporte", concluye la nota de prensa hecha pública hoy. ]]>
El contrato, adjudicado a la empresa Inse Rail, incluye también los centros de autotransformación asociados a estas subestaciones (ambas de 400/50 KV) así como el proyecto constructivo del telemando de energía de la línea, que "permitirá chequear constantemente desde un centro remoto cualquier afección que pueda sufrir la línea aérea de contacto (catenaria), encargada de transmitir la energía a las circulaciones ferroviarias", según nota hecha pública por Adif.
Los servicios de asistencia técnica contemplan, además, la elaboración de los estudios de dimensionamiento y de capacidad del tráfico ferroviario admisible para la instalación del suministro eléctrico de la línea Bobadilla-Algeciras para los escenarios previstos, así como las demandas previstas de consumo de energía en el suministro de ambas subestaciones eléctricas. Igualmente, incluyen la realización de los ensayos de campo necesarios para la implantación de las instalaciones objeto del contrato.
Electrificación de la línea
Adif tiene prevista la electrificación de toda la línea Bobadilla-Algeciras, de 176,2 kilómetros, con el empleo de línea aérea de contacto a 2x25kV en corriente alterna. La entidad gestora informa en una nota hecha pública que la licitación de esta asistencia técnica para la redacción del proyecto constructivo de las subestaciones eléctricas de Ronda y Marchenilla es un nuevo paso para realizar las obras futuras.
Ambas subestaciones fueron incluidas en julio de 2018 en la Planificación Energética 2015-2020 de REE, tras la aprobación en Consejo de Ministros de la modificación de aspectos puntuales en la misma. Además, Adif continúa trabajando en la tramitación del proyecto de la línea aérea de contacto para electrificar el tramo Ronda-Algeciras y en la redacción del proyecto de la línea aérea de contacto para electrificar el tramo Bobadilla-Ronda.
"La línea de ancho convencional Bobadilla-Algeciras tiene un carácter de línea prioritaria y de alto valor estratégico para el transporte ferroviario de mercancías en nuestro país, al estar incluida en los corredores Mediterráneo y Atlántico, definidos en la Red Transeuropea de Transporte", concluye la nota de prensa hecha pública hoy. ]]>