Andalucía registra nuevos récords diarios de incidencia diaria del coronavirus Covid-19 en la segunda ola de la pandemia con 2.302 casos confirmados por PCR y test de antígenos este miércoles 14 de octubre y con 41 muertes el martes 13, jornada en que la Consejería de Salud y Familias no actualizó los datos por problemas técnicos.
Los 2.302 positivos de este miércoles superan los 2.004 registrados el pasado sábado, que suponían el quinto récord diario consecutivo tras los 1.997 registrados el viernes 9, los 1.910 del jueves 8, los 1.907 alcanzados el miércoles 7 y los 1.788 contabilizados del martes 6. Por su parte, este martes 13 se contabilizaron 879 casos confirmados.
Por su parte, los 41 fallecidos registrados el martes 13 --diez en Málaga, ocho en Granada, siete en Córdoba, seis en Sevilla, cuatro en Jaén y tres en Almería y Cádiz-- son la mayor cifra de la segunda ola de la pandemia por encima de los 30 alcanzados el pasado 6 de octubre. Este miércoles 14 se han contabilizado seis fallecidos, tres en Sevilla, dos en Jaén y uno en Granada.
Los hospitales andaluces han aumentado este miércoles su presión asistencial con 1.210 pacientes ingresados por coronavirus Covid-19, récord en la segunda ola de la pandemia con 58 más en 24 horas y 152 más que hace una semana, de los que 161 se encuentran en una unidad de cuidados intensivos (UCI), uno más que este martes y 17 más que hace siete días. La evolución acumulada de los datos en los últimos siete días refleja 8.825 casos diagnosticados por PCR, con 489 hospitalizados, 18 ingresados en UCI y 80 fallecidos en toda Andalucía.
De acuerdo con los datos de la Consejería, Andalucía ha registrado desde el inicio de la pandemia 83.485 casos confirmados por PCR, 2.302 más en 24 horas --tras sumar 879 el martes--, y ha alcanzado las 2.086 muertes tras sumar seis en 24 horas.
Por su parte, la cifra acumulada de hospitalizados sube hasta los 10.941, 105 más en 24 horas. La cifra de pacientes que han pasado por UCI alcanza los 1.135 tras sumar cuatro en 24 horas y el número de curados alcanza los 38.961 --ocho más en 24 horas--.
Finalmente, la cifra de curados alcanza los 38.961 en toda la región tras sumar ocho en 24 horas, con Málaga a la cabeza con 9.837 --tres más--, seguida de Almería con 6.719, Sevilla con 6.220 --cuatro más--, Granada con 4.367, Cádiz con 4.043, Córdoba con 3.621, Jaén con 3.374 y Huelva con 780 --uno más--.
Séptima menor incidencia nacional
Por su parte, el Ministerio de Sanidad detalla también los casos confirmados en la última semana y en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes y sitúa a Andalucía en la mitad inferior del ranking en ambas variables, con la sexta y séptima menor incidencia, respectivamente.
Andalucía registró 16.739 casos diagnosticados en los últimos 14 días con una tasa de 198,94 por cada 100.000 habitantes --lejos del 265,19 nacional-- y 8.073 en los últimos siete días con una tasa de 95,94 --por debajo del 128,82 nacional--. Además, 3.417 personas han iniciado síntomas en los últimos 14 días y 892 en los últimos siete, con la sexta y séptima menor tasa en cada caso.
El Ministerio también informa sobre la situación de la capacidad asistencial y la actividad relacionada con el Covid-19 por comunidades y apunta que Andalucía contabiliza 1.409 pacientes ingresados, lo que supone que el 8,59% de las camas destinadas a la enfermedad están ocupadas. De ellos, 192 están en una UCI, de forma que el 12,61% de camas en estas unidades están ocupadas por pacientes con Covid. Además, registra 196 ingresos y 148 altas relacionadas con la enfermedad en las últimas 24 horas.