CCOO ha trasladado al sindicato gibraltareño Unite The Unión su preocupación por la situación de los trabajadores de la empresa ADA Rainbow Servicies y Care Agency, concesionarias del gobierno de Gibraltar y que atienden a personas con discapacidad y dependientes. Según algunos empleados, la mayoría españoles, denuncian que "llevan años sufriendo una discriminación encubierta, con menor sueldo por idéntico trabajo", en comparación con los empleados de la agencia gibraltareña dependiente del Gobierno, así como "menos vacaciones, menor cotización para la jubilación y menor periodo de baja por enfermedad".
Este grupo de trabajadores también denuncia el impago de horas por la realización de cursos obligatorios y el cobro de los mismos. Tampoco se pagan, según el sindicato, la realización de horas de prácticas en el área de servicio a domicilio.
CCOO considera "inaceptable la persecución que la empresa ejerce sobre los trabajadores que denuncian la situación laboral del colectivo". Los trabajadores trasladan a este sindicato que la dirección de la empresa ha comenzado "la caza de brujas por parte y que a aquellos que expresan su disconformidad con la situación o se erigen como portavoces y se convierten en representantes sindicales, sufren presuntamente una persecución y le aplican despidos encubiertos, los dejan sin horas de trabajo efectivo, amparándose en los contratos de 0 horas (ilegales según la normativa gibraltareña) y los obligan a abandonar el trabajo por falta de ingresos y así la empresa evita tener que cursar despidos, que a la postre serían improcedentes".
Por último, este grupode trabajadores informaban a CCOO que están estudiando el inicio de accioneslegales tanto en la Roca, como en España, al amparo de la normativa europea.