Antonio Pérez, el profesor youtuber del instituto Sierra Luna, será protagonista de un documental sobre su innovador método de enseñanza. Una productora se ha interesado por la original aplicación de los audiovisuales y las redes sociales de este profesor de física y química en el aula, y quiere trasladar esta historia a la pantalla. La idea es que Antonio Pérez y sus alumnos participen, en primer lugar, en un corto de unos treinta minutos, para más adelante estrenar un largometraje de hora y media.
El documental comenzará a rodarse a partir del 15 de septiembre en las aulas del Sierra Luna. Todos los permisos ya están concedidos.
El canal de Youtube de Antonio Pérez ya ha sido reconocido en distintas ocasiones por su innovación y buena práctica educativa. La última de estas distinciones llegó por parte de la asociación Mejora tu Escuela Pública, que le concedió el primer premio en la modalidad de centros de Educación Secundaria. Otras entidades educativas y canales especializados también han destacado como referente el proyecto audiovisual de este profe del Sierra Luna.
El canal de Antonio Pérez surge con el propósito de introducir metodologías activas en el aula y, a través del uso de las redes sociales, acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a la realidad en la que vive el alumnado, que puede plantear una duda en YouTube, Facebook e Instagram, y que el profesor la resuelve a diario online o al día siguiente en clase.
En este proyecto hay dos tipos de acciones: 'AntonioProfe', donde más de 5.000 suscriptores se empapan de manera didáctica y sencilla de las lecciones de física y química, desde 2º de ESO a 2º de Bachillerato; y 'Ciencia Solidaria', un canal con 4.000 seguidores y en el que los estudiantes del Sierra Luna comparten sus prácticas de ciencias. Los fondos recaudados en este canal son donados a la agencia para los refugiados ACNUR.
