La Diputación Permanente del Congreso ha rechazado este martes citar a comparecer de forma extraordinaria este verano a la ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, para dar cuenta de la reunión que mantuvo la pasada semana con el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo, tras una petición cursada por el PP y Cs, que sólo ha encontrado el apoyo de Vox y Unión del Pueblo Navarro.
La solicitud ha sido tumbada con los votos de PSOE, Unidas Podemos, ERC y PNV, mientras que Coalición Canaria se ha abstenido.
La portavoz de Exteriores del PP, Valentina Martínez, ha denunciado que la ministra "traspasó una línea roja" y "dinamitó" la posición común de consenso en política exterior al reunirse en "pie de igualdad" con Picardo. "Decidió cambiar una posición histórica por un error histórico; a cambio de una foto de un minuto dinamitó 300 años de reivindicación histórica de un país", ha lamentado.
También el diputado de Ciudadanos, Guillermo Díaz, ha atribuido a González Laya un "error de bulto" al dar rango de interlocutor a Picardo y le ha reclamado que explique en el Congreso qué sentido tiene esa reunión y si no podía haber ido una entidad subnacional a verse con el ministro principal.
El portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha negado que este asunto sea una serpiente de verano y ha destacado la gravedad de la cita de la ministra, a la que ha acusado de "estar dejando la imagen de España a los pies de los caballos porque va de despropósito en despropósito".
Reacción del grupo socialista
De falso patriotismo ha acusado el socialista Alfonso Rodríguez Gómez de Celis a una derecha que, a su juicio, se "obsesiona cada verano con Gibraltar cuando ve el Peñón como ballena Moby Dick mientras se bañan en la playa gaditana de Sotogrande. El resto del año los trabajadores del Campo de Gibraltar se la traen al pairo", ha apostillado.
Y, tras reprochar a PP, Cs y Vox que fuercen un debate sobre Gibraltar en plena pandemia, el dirigente socialista ha recalcado que fue el exministro popular José Manuel García Margallo quien propuso la cosoberanía del Peñón y quien, según ha dicho el propio Picardo, le propuso una reunión que él rechazó.
Rodríguez Gómez de Celis ha recalcado que el PSOE nunca propondrá la cosoberanía, pero que con la cita del pasado jueves el Gobierno abre un nuevo tiempo de acuerdo y cooperación en esta materia.
Díaz: "El PP tira de Gibraltar cuando le va mal"
La secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz, ha declarado que el PP "tira de Gibraltar cada vez que le van mal las cosas", al tiempo que ha reprochado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, su "indolencia" por "dejarse arrastrar" en ese debate cuando dependen de él los trabajadores de comarca que cada día tienen que ir a trabajar al Peñón.
Así se ha pronunciado Susana Díaz en una entrevista en 7TV, recogida por Europa Press, al hilo de las críticas que ha recibido la reunión que mantuvo la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, con el ministro Principal de Gibraltar, Fabian Picardo.
"Que el PP pusiera el grito en el cielo, porque cada vez que le van mal las cosas tira de Gibraltar, es habitual; pero que el presidente de la Junta de Andalucía se deje arrastrar por ese tipo de debate cuando hay unas 8.000 personas en La Línea de la Concepción que todos los días tienen que entrar a trabajar al Peñón es lo que no comprendo", ha agregado.