El consorcio incrementa los servicios de autobús entre Algeciras, La Línea y San Roque

09 de Junio de 2020
estacion-de-autobuses-de-algeciras_626486

El Consorcio de Transporte del Campo de Gibraltar incrementa sus horarios. Desde ayer lunes y con el comienzo de la fase 3 del plan de desescalada, se han aumentado cuatro servicios de ida y otros cuatro de vuelta entre Algeciras y La Línea. Mañana también se incrementarán los servicios en la línea Algeciras-San Roque, en concreto, se intensifican los servicios entre Algeciras y San Roque con tres expediciones completas más al día, lo que hace que haya ocho idas y ocho vueltas, además se establecen dos expediciones completas los domingos. A lo largo de estas semanas habrá nuevas modificaciones para adaptar la oferta a la demanda. Estos son, por el momento, los nuevos horarios: https://cutt.ly/5y1uPav

Los datos de ocupación en el transporte de autobuses en día laborable son en la actualidad –atendiendo a las cifras registradas la semana pasada– del 27% respecto a 2019, lo que supone una pérdida del 73% de viajeros, alcanzándose en hora punta más de un 35% de ocupación con respecto a  la situación habitual. “En la fase más dura del confinamiento, en el mes de abril, se alcanzó una reducción de viajeros del orden del 93%, estando al cierre de la fase 2 en una pérdida de en torno al 73%”, ha explicado el director gerente Carlos Sánchez.

El número de viajeros ha disminuido considerablemente durante el estado de alarma, decretado el 14 de marzo, respecto al año pasado. En el mes de marzo hubo 49.285 viajes frente a los 104.926 de 2019, lo que supone una reducción del 53,0%. En abril se registraron 6.968 viajes y en el mismo mes de 2019, 101.319, lo que significa una pérdida del 93,1%. Finalmente, en mayo se han tenido 15.545 viajes frente a los 111.503 de 2019, una disminución, por tanto, del 86,1%. Durante este periodo, las líneas que han presentado mayor ocupación han sido las que discurren por el arco de la Bahía entre Algeciras, San Roque y La Línea.

En cuanto a los servicios ofertados, en la etapa más dura del estado de alarma se redujo a un 27-28% de los servicios habituales, estando en la actualidad a más del 40%. “En esta fase 3, y antes del inicio de la ‘nueva normalidad’ se van a ir ajustando los servicios a la demanda, con la ventaja de poder ocupar el 100% de los asientos en los vehículos de acuerdo con las últimas indicaciones del Gobierno para esta fase 3”, ha expuesto el director gerente del consorcio.

El consorcio ha tratado además, en sesión ordinaria de su consejo de administración, la cuenta general del ejercicio 2019 y el inventario de bienes y derechos cerrado a 31 de diciembre de 2019, que se han aprobado por unanimidad, así como la situación actual del transporte de autobuses interurbanos en la comarca.