España, campeona absoluta del Mundial de Fútbol de Mesa celebrado en Gibraltar

04 de Septiembre de 2018
Celebración de la Selección de España Fútbol de Mesa Absoluta (crédito Subbuteo Club Móstoles)_tn




El pasado fin de semana se celebró en el Tricentenary Hall de Gibraltar el Campeonato del Mundo de Fútbol de Mesa, popularmente conocido como Subbuteo1, que concluyó con la victoria de la selección de España en categoría absoluta por equipos (Open) y de Matteo Ciccarelli (Italia) en la individual masculina.  

Esta ha sido la XXIII edición de esta competición organizada por la FISTF (Federation of International Sports Table Football), en su formato moderno, desde que en 1996 se incluyeron seis categorías: Sub 12, Sub 15, Sub 19, Open, Veteranos y Mujeres. A partir de la próxima edición, la competición tendrá carácter bienal.

Al evento celebrado en Gibraltar acudieron 18 países de los cinco continentes y un total de 228 jugadores, divididos en las mencionadas categorías. Fue en la categoría absoluta donde más países tomaron parte. Los partidos fueron dirigidos por un comité de árbitros, cuyos responsables fueron el español Juan Carlos Granados, el austríaco Robert Lenz y el gibraltareño John Field.

En los dos días que duró el evento se celebraron más de 400 partidos, que culminaron en la tarde‐noche del domingo con la victoria por equipos de la selección absoluta de España frente a la de Bélgica, al imponerse 2‐0 (dos victorias y un empate en los tres partidos de la final).

El día anterior se había dilucidado la categoría individual, en la que Italia cosechó los títulos de Open, Sub 19 y Sub 12; Bélgica, los de Veteranos y Sub 15; y Francia la de Mujeres.

En el resto de categorías por equipos se impusieron Italia en Veteranos, categoría en la que la selección de Gibraltar llegó a semifinales, también en Sub 19 y Sub 15, Francia en Mujeres y España también en Sub 12 en un final polémico, ya que el equipo italiano impugnó el resultado de la liguilla, que había vencido España, y exigió que jugaran un partido final entre ellos, que acabó también con victoria española por diferencia de goles, tras empatar 2‐2 en los cuatro partidos disputados.

Felicitación oficial


La selección anfitriona, Gibraltar, se presentó a este campeonato del mundo de Fútbol de Mesa con 14 jugadores, siete en la categoría Open y siete en la de Veteranos.




El Ministro de Deportes de Gibraltar, Steven Linares, felicitó, mediante un comunicado oficial, tanto a la selección yanita como a la organización de este importante evento:
“El equipo se ha desenvuelto admirablemente bajo una gran presión; conseguir la tercera plaza en un evento en el que la mayoría de los jugadores son profesionales es toda un logro. Logro que se acentúa si pensamos que todos estos jugadores se han implicado en la organización y desarrollo de la competición, dos roles que habitualmente no son buenos compañeros, pero que nuestros compatriotas han sabido compaginar.
No me han llegado nada más que mensajes positivos por parte de los representantes federativos y de los jugadores visitantes y sus delegaciones. Dado el inmenso éxito de este evento, solo es cuestión de tiempo que nuestras instalaciones puedan volver a acoger otra gran competición de Fútbol de Mesa. Y yo trabajaré codo con codo con la Federación de fútbol de Mesa de Gibraltar (GTSA) para que puedan conseguirlo”.