El Gobierno de Gibraltar introdujo una nueva ley a principios de este año que prohíbe tocar o interferir
deliberadamente con los macacos de Berbería. Esto entró en vigor en agosto de 2020 a la luz
de la evidencia de que el virus SARS-COV-2, que causa el Covid-19, estaba siendo transmitido
por los humanos a animales como perros, gatos, leones y tigres.
Según comunica ahora el Gobierno gibraltareño en un comunicado, "el reciente desarrollo en Dinamarca, donde las variantes del SARS-CoV-2 asociadas con los visones de granja han resultado en el sacrificio masivo de estos animales, es particularmente preocupante dadas las implicaciones que esto podría causar para los macacos de Berbería de Gibraltar en el caso de que se detectara Covid-19 en los macacos, especialmente si se tratara de una mutación".
"Las consecuencias serían claramente muy significativas, y podrían incluir la necesidad de sacrificar
a nuestros macacos. Las implicaciones más amplias de los cambios identificados en la nueva y
única variante del SARS- COV-2 no son todavía bien comprendidas según la Organización
Mundial de la Salud, pero hay informes sobre la preocupación de que podría afectar
potencialmente el desarrollo de una vacuna si no se controla", añade el Gobierno en su escrito.
Como medida preventiva, continúa la nota, "la Unidad de Investigación y Protección Medioambiental del
Departamento de Medio Ambiente (EPRU) emprenderá patrullas más regulares en puntos
conflictivos conocidos de la Reserva Natural de Gibraltar, así como una estrecha colaboración
con los principales interesados para ayudar a fomentar y hacer cumplir la ley".
En este sentido, desde el Gobierno gibraltareño "se recuerda al público que toda persona que sea hallada cometiendo un delito será sancionada, en caso de condena sumaria, con una multa de nivel 4 en la escala estándar".
En cualquier caso, la nota concluye recordando que "siempre se ha desalentado oficialmente la interferencia (de los ciudadanos) con los macacos de Berbería, ya que puede perjudicar su salud y su estructura social, así como dar lugar a un comportamiento agresivo, especialmente en el caso de la alimentación ilegal".