Juan Casanova comparte experiencias con Arroyo de la Luz para luchar contra la seca del alcornoque

29 de Enero de 2019
51308628_2230433043673628_2733390828683657216_n
51308628_2230433043673628_2733390828683657216_n
El alcalde de Castellar de la Frontera, Juan Casanova, ha visitado hoy el municipio cacereño de Arroyo de la Luz para conocer los proyectos que pretende llevar a cabo el municipio para recuperar sus fincas forestales de encinas, similares a los que quiere poner en marcha la localidad chisparrera para luchar contra la seca del alcornoque.

Juan Casanova ha sido recibido por Pedro Molero, primer teniente de alcalde del municipio cacereño que le ha mostrado la finca municipal que tiene problemas similares a las fincas forestales de Castellar en el Parque Natural de Los Alcornocales. En el caso de Arroyo de la Luz la seca está acabando con las encinas y los pastos son cada vez más escasos.

"Los dos municipios hemos iniciado la innovación de incorporar el manejo holístico en los pliegos de pastos de las fincas públicas. Somos los dos primeros ayuntamientos de España que vamos a apostar por recuperar la salud de nuestros bosques cambiando el manejo del ganado siguiendo las directrices propuestas por Allan Savory", ha expresado el alcalde de Castellar en la cuenta oficial del Ayuntamiento de Castellar. "Esta metodología ya ha demostrado en diversos lugares del mundo que se puede aumentar la rentabilidad de los pastos, generar más empleo y equilibrar los ecosistemas en peligro", añade Juan Casanova. 

El alcalde de Castellar, Juan Casanova, desveló en 8Directo un proyecto piloto que pretende desarrollar en unas 80 hectáreas de la zona conocida como el Cerro del Moro y que pone en valor la relación natural entre el ganado y el bosque como modo de revertir la temida seca del alcornocal, que ha provocado que se pierda el 50% del arbolado en los últimos 50 años.

En este vídeo Juan Casanova explica en qué consiste este proyecto: